El regreso a la normalidad lo hizo registrando 325 nuevos casos diarios, en promedio, 3 muertes y el 84% de la población vacunada.
Junto con la capacidad de los daneses de cumplir con las restricciones y su disposición a vacunarse, fue lo que les permitió llegar a la situación actual, aseguró.
Ante la pregunta sobre si el gobierno actuó correctamente al retomar la vida sin cubrebocas ni distanciamiento social, Ullum dijo que la preparación fue clave en el manejo de la epidemia de covid-19 y el gobierno danés está dispuesto a actuar conforme siga desarrollándose la enfermedad.
“Supervisamos el desarrollo de la epidemia muy de cerca, tanto aquí en Dinamarca, como a nivel mundial y responderemos en caso de que la situación cambie”, precisó.
El profesor del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Aarhus, Michael Bang Petersen, añadió a las claves del éxito danés fue que, desde el principio de la crisis sanitaria, el gobierno destacó el combate a la pandemia como un proyecto colectivo.
Además, el gobierno fue transparente en todo momento. Desde el principio anunció que durante la batalla contra el coronavirus se cometerían errores, pues era un “enemigo desconocido” y eso en lugar de polarizar, los distintos grupos políticos cerraron filas.
El pasado 10 de septiembre, el duro confinamiento impuesto a 6 millones de ciudadanos y la rápida vacunación a la población, Dinamarca se convirtió en el primer país europeo en poner fin a la pandemia de covid-19.
La administración de la Primera Ministra socialdemócrata de Dinamarca eliminó todas las restricciones a la población para luchar contra el coronavirus y puso fin a la emergencia sanitaria.