Por ello, decretaron una “tutela preventiva” para que el comisionado nacional en la Ciudad de México de RSP, así como el propio partido, “se abstenga de organizar personas que, bajo el argumento de defender el voto, tengan el objeto de realizar actos de violencia que intimiden a la ciudadanía para ejercer su derecho al voto”.
Además, le ordenaron abstenerse de difundir en medios de comunicación ese tipo de acciones “que generan temor en las personas ciudadanas de ser violentadas por ese tipo de grupos de ‘autodefensa electoral’”.
El IECM aseguró que esta medida “tiene por objeto resguardar la integridad de todas las personas ciudadanas que se encuentren participando en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, en el ejercicio del derecho humano de votar y ser votado, y prevenir posibles acciones que generen violencia física o política, o violaciones a los derechos de los mismos”.
Con ello, agregó, se podrá “actuar de manera oportuna para actos que podrían ser ilícitos, atendiendo así a una tutela judicial efectiva, garantizando los derechos humanos consagrados en los artículos 1, 16 y 17 y 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
En tanto, el secretariado Ejecutivo del IECM, giró oficios al gobierno de la Ciudad y las 16 alcaldías para que a la brevedad retiren la propaganda electoral una vez concluidas las campañas.