Rory Corcoran, subdirector de la lucha en contra de mercados ilícitos de la misma Interpol, dijo que el mensaje principal es que las vacunas contra el covid-19 no se pueden vender por internet, pues actualmente son solo los gobiernos los que las distribuyen.
Cualquier vacuna contra el covid-19 que se consiga en línea es falsa, subrayó.
A su vez, el secretario general de Interpol, Jürgen Stock destacó que cualquier persona que encargue una vacuna en línea en lugar de obtenerla por su proveedor nacional, estará comprando un producto falso.
La Interpol destacó que cuenta con información relacionada con numerosos casos tentativos de estafa que están relacionados con el tema de las vacunas falsas a diferentes organismos sanitarios, incluidas residencias de ancianos.
Los directivos del organismo apuntaron que se prevé que mientras avanzan los planes de vacunación, las prácticas ilegales seguirán aumentando particularmente en países en desarrollo donde la gente recibe mensajes en línea en los que se asegura que se pueden comprar vacunas.
Sobre las acciones que se han detectado, se explicó que la creación de sitios internet ilícitos que se presentan como organizaciones nacionales o internacionales que ofrecen pedidos anticipados de vacunas contra el covid-19, se ha vuelto una de las prácticas ilegales más comunes.
En algunos casos, indica Interpol, los portales en línea proponen a los compradores que realicen sus pagos con bitcoins, además de que con frecuencia recurren a los logotipos de conocidos laboratorios farmacéuticos.
Estimaciones indican que los responsables de los actos fraudulentos podrían haber conseguido cerca de 2 millones de euros, pero las investigaciones continúan para seguir la traza de las posibles ramificaciones de su actividad.