En el “Ajuste” a la convocatoria al proceso interno de selección de candidaturas, acordado ayer, establece siete “consideraciones”, en las que hace un recuento de los diferentes aplazamientos y una justificación en la séptima:
La conflictividad interna de Morena en estos meses, se ha caracterizado por las denuncias internas contra precandidatos en diferentes entidades federativas, en tanto, la selección de candidatos a las 15 gubernaturas ha motivado sangrías hacia otros partidos, destacadamente en los casos de Colima, Michoacán y San Luis Potosí.
Las candidaturas a diputados federales, acumulan tres meses de demora desde la convocatoria original emitida el 23 de diciembre que fue objeto de un primer ajuste el día 27 del mismo mes, cuando previó anunciar su relación de candidaturas en los 300 distritos, entre el 5 y el 9 de enero, mientras que la de representación proporcional entre el 12 y el 16 de enero.
No lo consiguió y, a lo largo del trimestre fue aplazando las definiciones, de manera que el pasado 8 de marzo dio a conocer el ajuste previo que contempló la celebración de encuestas en los 300 distritos el pasado fin de semana y hasta ayer, lunes 22, para dar a conocer las listas a más tardar el miércoles 23.
Sin embargo, el nuevo aplazamiento fue acordado ayer alrededor del mediodía por el presidente Mario Delgado; la secretaria general, Citlali Hernández y los integrantes de la Comisión de Elecciones de ese partido, José Alejandro Peña Villa; Esther Araceli Gómez Ramírez y Carlos Alberto Evangelista Aniceto. Los cinco, firmaron el nuevo aplazamiento.