Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
viernes, agosto 15, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Municipios

Aprueba el Congreso reforma a la Ley Estatal de PC que establece requisitos para ocupar los cargos en esta materia

Pide como requisito contar con grado de licenciatura de una rama afín a la materia de Gestión de Riesgos y Protección Civil y poseer al día de su designación título y cédula profesional legalmente expedidos por institución facultada para ello

por Redacción Realidad BCS
21 julio, 2024
en Municipios
A A
El pleno del Congreso del Estado, aprobó por mayoría reformas a la Ley Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo que establecen los requisitos para quienes ocupen la subsecretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado y las direcciones municipales y algunas coordinaciones.(Foto: Archivo CongresoAhora).

El pleno del Congreso del Estado, aprobó por mayoría reformas a la Ley Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo que establecen los requisitos para quienes ocupen la subsecretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado y las direcciones municipales y algunas coordinaciones.(Foto: Archivo CongresoAhora).

0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 18 de julio de 2024.- El pleno del Congreso del Estado, aprobó por mayoría reformas a la Ley Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo que establecen los requisitos para quienes ocupen la Subsecretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado y las direcciones municipales y algunas coordinaciones.

La iniciativa que fue presentada por la diputada María Luisa Trejo Piñuelas, fue dictaminada y presentada ante el pleno por el presidente de la Comisión de Protección Civil, diputado Luis Armando Díaz, quien explicó que la reforma establece el requisito de contar con grado de licenciatura de una rama afín a la materia de Gestión de Riesgos y Protección Civil y poseer al día de su designación título y cédula profesional legalmente expedidos por institución facultada para ello.

Y es que la profesionalización de las instituciones, en este caso en materia de protección civil, resulta clave a fin de que quienes desempeñen titularidades en esta materia, sean capaces de tomar decisiones en situaciones complejas y con el debido conocimiento que permitan soluciones rápidas y pertinentes lleven al éxito.

En ese sentido, quienes ocupen la Subsecretaría de Protección Civil deberán tener conocimiento pleno en la materia de protección civil y gestión civil porque es una alta responsabilidad ocupar un cargo así.

Las reformas y adiciones versan de la siguiente manera: para ser Subsecretario de Protección Civil se deberá de cumplir con los requisitos siguientes: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; contar con grado de licenciatura de una rama afín a la materia de gestión de riesgos y protección civil, y poseer al día de su designación título y cédula profesional legalmente expedidos por institución facultada para ello; tener experiencia mínima comprobable de tres años en materia de gestión de riesgos y protección civil; y deberá contar con certificación expedida por la Escuela Nacional de Protección Civil o por alguna institución académica con la que el Gobierno del Estado tenga celebrado convenio, y gozar de buena reputación y honorabilidad reconocida.

En el caso de Coordinador Estatal, o responsable del área de gestión de riesgos, y del área de gestión de emergencias de la Subsecretaría de Protección Civil, se deberá de cumplir con los mismos requisitos arriba citados.

Para ser Coordinador de Protección Civil Municipal: ser ciudadano sudcaliforniano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; contar con grado de licenciatura de una rama afín a la materia de gestión de riesgos y protección civil y poseer al día de su designación título y cédula profesional legalmente expedidos por institución facultada para ello; tener experiencia mínima comprobable de tres años en materia de gestión de riesgos y protección civil; y deberá contar con certificación expedida por la Escuela Nacional de Protección Civil o por alguna institución académica con la que el ayuntamiento o el Gobierno del Estado tenga celebrado convenio, y gozar de buena reputación y honorabilidad reconocida.

 

Publicación anterior

Reforman Ley de PC que beneficia a los Heroicos Cuerpos de Bomberos

Publicación siguiente

Aprueban la creación de la Dirección General de Inclusión para personas con atención prioritaria en los 5 ayuntamientos de BCS

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Aprueban la creación de la Dirección General de Inclusión para personas con atención prioritaria en los 5 ayuntamientos de BCS

Aprueban la creación de la Dirección General de Inclusión para personas con atención prioritaria en los 5 ayuntamientos de BCS

Entradas recientes

  • En la Cuarta Transformación, las infancias son primero: avanza el proyecto de la nueva Casa Cuna – Casa Hogar en Los Cabos
  • Incineran drogas incautadas en operativos de la Mesa de Paz y Seguridad en Baja California Sur
  • CON IMPRESIONANTE GALLO VEHICULAR ARRANCA EN LORETO LA FIESTA DEL TORNEO DE PESCA “FISHING IN THE FIVE”.
  • ARRANCA EN LORETO AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.
  • Autoridades junto al Sector Pesquero y Acuícola acuerdan programa de acciones integrales para su fortalecimiento en Baja California Sur

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Deportes
  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

PULICACIONES RECIENTES

En la Cuarta Transformación, las infancias son primero: avanza el proyecto de la nueva Casa Cuna – Casa Hogar en Los Cabos

En la Cuarta Transformación, las infancias son primero: avanza el proyecto de la nueva Casa Cuna – Casa Hogar en Los Cabos

15 agosto, 2025
Incineran drogas incautadas en operativos de la Mesa de Paz y Seguridad en Baja California Sur

Incineran drogas incautadas en operativos de la Mesa de Paz y Seguridad en Baja California Sur

15 agosto, 2025
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión