+El PT insiste en trabajar separado del morenismo pero dentro de la 4T.
+Evitar que se desborden pasiones luego de cuestionamientos a morenistas de tralla nacional es el reto.
Luego de la reunión del Consejo Nacional de Morena realizado en la capital del país, apenas hace poco más de una semana, quedó claro que el reto fundamental que sigue vigente es el de conservar la unidad interior.
A querer o no este partido es el que encabeza la principal fuerza política que gobierna el país a través de la llamada Cuarta Transformación y como parte del ejercicio del poder está en una metamorfosis que de no cuidarse puede generar serios problemas para futuros procesos políticos electorales.
No bastará con negar que las cosas ya no están iguales a lo que fue esta propuesta política en el 2018, 2024 y menos ahora luego de los cuestionamientos fuertes hechos públicos a actores políticos de relevancia nacional.
Los cuestionamientos morenistas de talla nacional podrían repercutir en las entidades si no se toman medidas adecuadas y hacen los ajustes necesarios.
Mantener la unidad será como siempre y en toda organización social, sobre todo cuando existen posibilidades factibles de alcanzar el poder político.
En Baja California Sur hasta hoy este tema de la unidad se conserva en términos aceptables, aunque está claro, que aún como parte de la 4T el Partido del Trabajo cada día deja más marcada su línea de participación política aparentemente independiente.
Es decir, hasta ahora el PT ha enviado señales de que buscarán su propio brillo y su propia cancha de operación política, separado de Morena.
Separados de Morena, pero no peleados.
Eso es lo que parecen decir todos los días los más destacados petistas que hasta ahora consideran que podrían obtener buenos resultados sin ayuda del morenismo.
Por supuesto los integrantes del partido guinda tendrán que mantener su labor de liderazgos internos que compacten sus militantes y que a pesar de sus diferencias naturales, estas no lleguen al punto de la fractura.
Morena en Baja California Sur tiene amplias posibilidades de repetir sus victorias, pero tendrá que valorar si la distancia del PT no le afectará en ese sentido de repetir sus hazañas electorales.
Por lo pronto la lucha por la sucesión del 2027 está cada día más a la vista por lo que el reto de mantenerse compactos es definitivamente cada día más importante.
Así que luego del Consejo Nacional morenista, las dirigencias estatales tendrán que laborar arduamente para que las pasiones no se desborden tan tempraneramente y lleguen a los futuros procesos electorales con graves fisuras.
Ya veremos, por su parte en la entidad, cómo se canalizan las evidentes intenciones de por lo menos cuatro grupos que convergen al interior de la llamada 4T.
Ya veremos.
VITRINA
Con la participación de 40 artesanos y 35 restaurantes y productores locales, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío inauguró este domingo el Festival del Mango en Todos Santos, municipio de La Paz. Acompañado de las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga Romero, y de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, el mandatario estatal expresó que su administración seguirá fomentando este tipo de eventos, donde destaca la cultura, gastronomía y el arraigo de las raíces sudcalifornianas. “El objetivo principal de estas festividades es precisamente fortalecer el emprendimiento, dinamizar la economía y ofrecer alternativas de esparcimiento para la ciudadanía. Queremos que Baja California Sur tenga ese toque familiar y que nuestras acciones fortalezcan a cada uno de los municipios del estado”, puntualizó… Con el objetivo de optimizar y eficientar los procesos y servicios que ofrece el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Baja California Sur, el Gobierno del Estado invierte 43 millones de pesos en Modernización Registral, informó María Karina Ramírez Miranda, directora general de la dependencia estatal. Destacó que, al inicio de la administración, en 2021, la entidad se ubicaba en el lugar número 20 en la escala de modernización registral de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), actualmente en 2025 se encuentra en el séptimo lugar. La servidora pública explicó que la inversión en oficinas registrales se ha adaptado con la modernización y digitalización documental, tan solo en La Paz se ejercieron 8.5 millones de pesos, en Los Cabos 19 millones de pesos, en Comondú y Loreto 16.5 millones de pesos, brindando con ello mejor servicio a la ciudadanía, reduciendo tiempos de espera, y optimizando el uso de los recursos… Como una estrategia eficiente para construir una relación sólida y participativa entre el gobierno municipal y la ciudadanía, la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, realiza frecuentes actividades que le permiten mantener cercanía constante y directa con la población del municipio de Loreto. Bajo el lema más territorio y menos escritorio, el pasado viernes por la mañana, la alcaldesa Ochoa Amador acompañada por un equipo del XI Ayuntamiento encabezado por el presidente honorario del SMDIF, Ramsés Usárraga, recorrieron calles y colonias repartiendo dotaciones de tomate para fortalecer la economía familiar…