+Resurge la importancia de desaparecer el Fuero Constitucional.
+Aún pendiente en el Congreso del Estado de resolver si procede el desafuero de la diputada Alondra Torres y el subsecretario Ariel Castro.
Con la comparecencia del exalcalde de La Paz, Rubén Muñoz, ante autoridades judiciales, son ya dos expresidentes municipales que son sometidos al escrutinio de las autoridades judiciales por presuntas irregularidades en la toma de decisiones durante sus respectivas gestiones.
A pesar de que su audiencia inicial fue diferida para el próximo 29 de mayo, Rubén Muñoz se pone en la lista de los acusados por presuntas irregularidades durante su gestión tal como sucedió con el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs y aunque son señalados por presuntos delitos diferentes, ambos como exalcaldes ya están de alguna manera sometidos a la revisión judicial y al escrutinio de la sociedad.
Resalta la importancia de la aplicación del desafuero una vez más precisamente porque en el caso de Rubén Muñoz, este pudo ser citado a comparecer ante la autoridad ahora que ya no es diputado federal y ya no cuenta con el fuero que lo protegió tres años.
Obviamente habrá que demostrarse durante los respectivos procesos hasta dónde existe responsabilidad de lo que se le acusa a cada uno de estos exalcaldes, ambos integrantes de la llamada Cuarta Transformación y que ahora enfrentan a las autoridades judiciales principalmente porque ya no cuentan con el famoso “fuero constitucional” que aún brinda protección a algunos funcionarios y representantes populares acusados de delitos incluso de tipo sexual como es el caso del diputado federal Cuauhtémoc Blanco y que ha recibido el apoyo solidario justamente para que no se le quiten esa protección constitucional de sus colegas, entre ellos Manuel Cota legislador federal del Verde, Manuel Cota Cárdenas.
El tema llama aún más la atención porque en el Congreso del Estado aún están por resolver si le retiran o no el fuero a la actual diputada local Alondra Torres y al subsecretario de enlace legislativo del gobierno estatal Ariel Castro, ambos están acusados de estar presuntamente involucrados en el mismo asunto que mantiene bajo proceso al exalcalde de Los Cabos, Oscar Leggs.
Así que hasta ahora son ya dos exalcaldes que se les ha podido citar ante la autoridad judicial justamente porque hoy no cuentan con el referido fueron y se espera que en ese sentido actúen los actuales legisladores ocales ante la petición concreta realizada por la fiscalía anticorrupción.
ya veremos que sucede ahora que el tema judicial está muy vigente ante la posibilidad de que ahora la ciudadanía podrá elegir a los futuros integrantes del Poder Judicial.
Ya veremos.
VITRINA
Luego de que trascendió la renuncia del procurador de justicia en la entidad Daniel de la Rosa a partir del 15 de abril, se perfila para sustituirlo en esa responsabilidad, Isaí Josué Arias Famanía, que es encargado de la Subprocuraduría Regional de Procedmientos Penales Zona Centro,.. Por su parte Luis Alberto García puede ser destacado en la Dirección de Servicios Periciales… Con la participación de más de mil 300 personas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó este domingo la presentación de la Clase Nacional de Boxeo en Plaza de la Reforma de Palacio de Gobierno, como parte de una estrategia nacional que promueve el deporte como herramienta fundamental para la prevención de adicciones y la construcción de una cultura de paz. Previo al evento, el mandatario estatal firmó el Cinturón de la Paz, símbolo del compromiso por parte de las y los gobernadores del país para impulsar el deporte como un medio para reforzar el tejido social y atender de raíz las causas que originan la violencia y el consumo de sustancias nocivas… Por otra parte, al concluir su gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó la entrega de 19 actas de recepción de viviendas, así como la entrega de las mismas en las comunidades de Villa Alberto Alvarado Arámburo, Benito Juárez y Guerrero Negro, como parte del compromiso de su administración por mejorar las condiciones de vida de las y los sudcalifornianos. Estas viviendas forman parte de un total de 136 acciones llevadas a cabo en el municipio de Mulegé, con una inversión superior a los 20.3 millones de pesos. Que incluyen paquetes de materiales, piso firme, vivienda progresiva, cuarto dormitorio con baño y recámara con baño incluyente, beneficiando a habitantes de Alfredo V. Bonfil, Bahía Tortugas, Benito Juárez, El Dátil, El Patrocinio, Guerrero Negro, La Heroica Mulegé, San Ignacio, Santa Martha, Santa Rosalía y Villa Alberto Alvarado Arámburo… En el marco de los trabajos enfocados a fortalecer las capacidades operativas y garantizar un mejor servicio a la población por parte de los cuerpos policiales, la Academia Estatal de Seguridad Pública (AESP), realiza capacitación y evaluación en siete competencias básicas de la función policial de 250 elementos de la Policía Municipal de La Paz. Así lo dio a conocer el director de la AESP, Antonio Campos Navarrete al señalar que este curso se desarrollará durante un periodo de tres meses, el cual permitirá medir y desarrollar las habilidades esenciales que todo policía debe contar para el adecuado desempeño de sus funciones, alineándose con los estándares nacionales en materia de seguridad pública y el respeto a los derechos humanos…