Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
miércoles, julio 23, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Local

Elevada a rango constitucional la relación laboral poderes públicos – trabajadores

· El pleno de BCS aprobó el dictamen a la iniciativa que adiciona el artículo 155 Bis de la Constitución de BCS, propuesto por el diputado Sergio Guluarte Ceseña

por Redacción Realidad BCS
23 mayo, 2025
en Local, Política
A A
Fue elevada a rango constitucional la relación laboral entre los poderes públicos y trabajadores; El pleno de BCS aprobó el dictamen a la iniciativa que adiciona el artículo 155 Bis de la Constitución de BCS, propuesto por el diputado Sergio Guluarte Ceseña.

Fue elevada a rango constitucional la relación laboral entre los poderes públicos y trabajadores; El pleno de BCS aprobó el dictamen a la iniciativa que adiciona el artículo 155 Bis de la Constitución de BCS, propuesto por el diputado Sergio Guluarte Ceseña.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

· La diputada Teresita Valentín Vázquez propuso que se agregue la garantía para reducir la brecha salarial de género

 

La Paz, B.C.S. 22 de mayo de 2025.- Fue elevada a rango constitucional la relación laboral entre los poderes del Estado y los trabajadores, luego de que el pleno de Baja California Sur aprobó el dictamen a la iniciativa que adiciona el artículo 155 Bis a la Constitución de BCS, propuesto por el diputado Sergio Guluarte Ceseña, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social en la XVII Legislatura de BCS.

Y es que en dentro del marco jurídico estatal en sus cincuenta años de vigencia, no se encontraban previstas las relaciones jurídicas laborales entre los poderes públicos, municipios, órganos del Estados y sus trabajadoras y trabajadores.

Con la incorporación del artículo 155 Bis, además de enunciarse, se visualizará y reconocerán los derechos de las personas trabajadoras así como las obligaciones del Estado y municipios.

El dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales determinó que si bien en las condiciones generales de trabajo se impone una obligación para el Estado, frente a esa obligación existe un derecho que se otorga al trabajador que puede exigir su cumplimiento, debiendo precisar que los derechos otorgados por las condiciones generales de trabajo, son derechos adquiridos e irrenunciables al igual que lo son aquellos que se encuentran contenidos en las leyes del trabajo y demás disposiciones legales aplicables.

La adición del artículo 155 Bis quedó definido como “Las relaciones jurídicas de trabajo entre los Titulares de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur y las personas trabajadoras a su servicio, se regirán por las leyes que expida la Legislatura, con base en lo dispuesto por los Artículos 115 fracción VIII, 116 fracción VI, y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

La diputada Teresita Valentín Vázquez propuso que se agregue la garantía para reducir la brecha salarial de género, “Estas leyes garantizarán el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres en el ámbito laboral burocrático”.

Publicación anterior

Proponen actualizar los Atlas Estatal y Municipal para la prevención y atención de desastres

Publicación siguiente

Instalan el Comité para la Institucionalización de la Política de Igualdad y No Discriminación en el Poder Legislativo

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Instalan el Comité para la Institucionalización de la Política de Igualdad y No Discriminación en el Poder Legislativo

Instalan el Comité para la Institucionalización de la Política de Igualdad y No Discriminación en el Poder Legislativo

Entradas recientes

  • ¿Alguien sabe de la labor legislativa y el paradero del diputado federal Francisco Pelayo y de la senadora Susana Zatarain?
  • Abierta la convocatoria para el Torneo de Pesca Legisladores
  • PONE EN MARCHA AYUNTAMIENTO DE LORETO REHABILITACION DE RED HIDRAULICA Y DRENAJE EN CALLE DE COLONIA OBRERA
  • TIENE MESA DE SEGURIDAD IDENTIFICADO A UN PROBABLE RESPONSABLE DE LA COLOCACIÓN DE MANTAS EN BCS
  • PRI busca eliminar las comisiones bancarias

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión