+En un ambiente político cada día más álgido se prepara el Cuarto Enc entro Ciudadano ahora en Los Cabos.
+Veremos si antes de tiempo no se sueltan las amarras de quienes se les queman las habas por meterse al ruedo político.
A cinco meses del tradicional informe de actividades de ejecutivo estatal, el secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, encabezó los trabajos preparatorios rumbo al IV Informe de Gobierno que presentará el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío.
En esta ocasión, con el objetivo de dar cuenta a la ciudadanía de las acciones y logros alcanzados durante este año de gestión, el tradicional informe denominado desde el inicio de la actual administración como un “encuentro ciudadano” se pretende realizar en el municipio de Los Cabos.
Los anteriores ya se llevaron a cabo primeramente en el norte de la entidad en el municipio de Mulegé, posteriormente en Loreto y el del año pasado realizado en Ciudad Constitución, Comondú.
Ahora será en Los Cabos y se espera que el próximo, es decir el quinto informe se realice en el municipio de La Paz.
En esta que fue la primera reunión, el secretario general de gobierno Saúl González, fue acompañado por el jefe de la oficina del ejecutivo, Jesús Omar Castro Cota, y el coordinador de asesores, José Guadalupe Ojeda Aguilar, se perfiló la labor qué tendrán que realizar directores, jefes de departamento y colaboradores en general de la actual administración estatal.
Esta labor se presenta en un momento donde la actividad política se intensifica y donde las acciones de seguridad pública adquieren total importancia, sobre todo ahora que se estrena un nuevo Procurador de Justicia en la entidad, Antonio López Rodríguez que tiene la enorme responsabilidad de coordinar acciones para mantener a la media península en el rango de las entidades con buena percepción de seguridad.
Un momento donde los grupos políticos sobre todo integrantes de la 4T se mueven como si la administración estatal estuviera ya en su último año de gestión.
De que hay desesperados y adelantados en la búsqueda de espacios políticos para el 2027, realmente si los hay.
Así que veremos cómo se desenvuelven los grupos políticos de aquí al Cuarto informe de labores ya en puerta y que definitivamente tendrá una connotación política inalienable.
Este informe que busca abonarle a la transparencia y a la rendición de cuentas tendrá como parte de su clima político el que dos exalcaldes integrantes de la 4T, (Oscar Leggs y Rubén Muñoz) estén sometidos a procesos judiciales justamente por su presunta falta de transparencia y malos manejos de recursos públicos tanto en Los Cabos como en La Paz.
Así que la administración estatal que encabezas Víctor Castro se perfila hacia la recta final de su administración en donde el reto será no solo conservar la unidad de su grupo político que encabeza sino además lograr que la sucesión gubernamental se haga mediante un mecanismo de transición que respete por sobre todas las cosas, la voluntad de la base ciudadana.
Vale decir que la entrega formal del documento con este cuarto informe se entregará al Congreso del Estado en San José del Cabo ante la presencia de los representantes de todos los sectores de la sociedad.
Esta actividad que encabeza el secretario González Núñez, busca conformar un documento que refleje de la actividad gubernamental que contemple el bienestar social, justicia y paz, desarrollo económico incluyente, medio ambiente y sustentabilidad, así como gobierno honesto, eficiente y con sentido humano,
Veremos si antes de tiempo no se sueltan las amarras de quienes se les queman las habas por meterse al ruedo político.
Ya veremos.
VITRINA
Mediante los esfuerzos realizados por el Gobierno del Estado con instituciones del sector salud, Baja California Sur destaca a nivel nacional como una de las entidades con más alta cobertura de vacunación contra el Sarampión en niñas y niños, con ello se refuerza el cuidado de uno de los sectores de la población más vulnerables ante esa enfermedad. Así lo informó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro al participar en modalidad a distancia en una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) que organizó el Gobierno de México para dar seguimiento a las medidas prevención y control de Sarampión, del que ya se tienen confirmados 3 mil 048 casos confirmados en 18 entidades federativas… La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), informa que en continuidad con los trabajos que realizan familiares, colectivos de búsqueda y autoridades de los tres órdenes de gobierno en el tramo carretero La Paz-San Juan de la Costa, este domingo 6 de julio llevaron a cabo nueva jornada generalizada en la zona, dando como resultado la localización de cuatro inhumaciones clandestinas (fosas). Dicho hallazgo tuvo lugar al momento que el personal de la comisión, junto con familiares e integrantes del colectivo, desarrollaban labores de búsqueda en campo en la misma zona donde el pasado fin de semana obtuvieron hallazgos de otras fosas. Posteriormente, al atender los protocolos en la materia se hizo del conocimiento a la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por Particulares y Delitos Vinculados para el inicio del procesamiento del lugar con el apoyo de la Dirección de Servicios Periciales, ambas áreas de la Procuraduría General de Justicia del Estado… Las diputadas Dalia Collins Mendoza y Cristina Contreras Rebollo visitaron este viernes 04 de julio la Asociación Casa RAME en San José del Cabo, organización que ofrece atención integral a personas neurodivergentes, así como de las asociaciones Conexiones TEA y Comunidad de Autismo, con la finalidad de fortalecer lazos con estas organizaciones que atienden a ese sector de la población. Dalia Collins, como presidenta de la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad y Cristina Contreras, como secretaria de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas y Afromexicanos de la XVII Legislatura agradecieron a los equipos de estas casas, quienes les brindaron un recorrido por sus instalaciones y compartieron los principales retos que enfrentan en su labor diaria. Cristina Contreras señaló que es importante compartir este tipo de trabajo en el municipio de Los Cabos junto a su homóloga Dalia Collins con el objetivo de fortalecer lazos con asociaciones civiles que brindan atención a personas dentro del espectro autista…