+La patética actitud del dirigente Rigo Mares, no genera confianza competitiva a los propios panistas
+¿El diputado Francisco Pelayo realmente intentará participar en el 2027?
El Partido Acción Nacional intenta sin éxito organizarse desde su interior para enfrentar los próximos periodos político-electorales que culminarán con las elecciones del 2027 en donde se renovarán alcaldías, diputaciones locales y gobernador. Pero está verdaderamente estancado.
Con una dirigencia como la que encabeza Rigoberto Mares, poco se podrá hacer si no hay un cambio de fondo en su mediocre estrategia.
La patética actitud de Mares Aguilar ahora como dirigente por segunda ocasión, reconocida ya por muchos actores políticos, debe hacerse a un lado por quienes pretenden aspirar en serio a un cargo de elección popular.
Con dirigencias como la que encabeza Rigo Mares, simplemente no se gana.
Valer decir, que hasta ahora, entre los panistas, uno de los militantes más a la vista y que cuenta con suficiente presencia ciudadana, es el diputado federal Francisco Pelayo, aunque está claro que tendrá que activarse aún más si realmente pretende figurar en el 2027.
Pero definitivamente tanto desde el interior del Acción Nacional como del resto de los partidos que podrían conformar la oposición a Morena y sus aliados, tendrán que tomar muy en cuenta el bajo nivel de competitividad que ya a estas alturas representa el dirigente y ex diputado federal y local.
Algo tendrán que hacer al respecto más allá de quejarse en corto con sus respectivos equipos.
Por supuesto poco le ayudan a esa escasa capacidad de convocatoria, la senadora Susana Zatarain y la ahora diputada local Lupita Saldaña que han tenido una labor realmente muy tenue, demasiado apacible y complaciente para ser llamada oposición.
Obviamente con esa actitud pasiva y de cierto grado de conformidad, que no exige ni levanta la voz ante las polémicas decisiones oficiales, será muy complicado establecer una propuesta electoralmente combativa que remonte la derrota registrada en el 2024.
Así lo que lo expresado por la dirigencia estatal del PAN sobre su supuesta intensificación de actividades proselitistas, aún está por verse, debe ir más allá de una simple declaración a medios de comunicación.
Es evidente que con lo realizado hasta ahora, no es suficiente.
Ante las acciones de los morenistas, que están claramente decididos a repetir su victoria electoral del 2024. será necesario que desde la oposición la dinámica cambie si es que realmente se pretende alcanzar una convocatoria social que les permita regresar a la senda del triunfo.
Para desgracia de los panistas, requerirán de sacudir la actitud apacible de un Rigo Mares que parece solo estar preocupada por sus percepciones económicas quincenales que recibe como dirigente estatal.
Ya veremos qué sucede en los próximos meses.
VITRINA
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, presidió la mañana de este jueves la sesión ordinaria de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal para el estado de Baja California Sur, con el objetivo de que la entidad se distinga por su honradez, eficiencia y trabajo en equipo. En el encuentro llevado a cabo en Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo expuso la necesidad de permanecer trabajando para revertir el demérito a las autoridades, a la estructura de gobierno, recuperar la confianza de la ciudadanía, así como mejorar la eficiencia en la procuración e impartición de justicia… Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias de Baja California Sur, así como de optimizar la movilidad urbana y la seguridad vial, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) llevará a cabo nuevas obras de pavimentación y renivelado, dio a conocer Carolina Armenta Cervantes, titular de la dependencia estatal. Recordó que dichos trabajos forman parte del Plan Estatal de Vialidades, el cual, hasta el momento, representa una inversión superior a los 2 mil 233 millones de pesos en obras distribuidas en Baja California Sur… El Congreso del Estado de BCS, a través del diputado Erick Iván Agundez Cervantes, Presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil informa que se está participando en la “Reunión Nacional de Protección Civil 2025” que se realiza del 7 al 9 de mayo en la ciudad de Mérida, capital del Estado de Yucatán, en donde la Coordinación Nacional, presidida por Laura Velázquez Alzúa dio a conocer el pronóstico de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, pronosticándose de 16 a 20 fenómenos hidrometeorológicos para la zona del Pacífico. El diputado Erick Iván Agundez señaló que por su parte, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que para este año se espera la formación de 8 a 9 tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes categoría 1 y 2, así como 4 a 6 de clase 3,4 y 5. El Legislador de Baja California Sur informó que el principal objetivo de esta reunión anual, es reforzar la capacidad de respuesta y los protocolos de actuación de las autoridades que integran los sistemas nacional, estatal y municipal de Protección Civil, para ello, dijo, se impartirán cursos con la finalidad de seguir capacitando y profesionalizando al personal…