Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
domingo, agosto 31, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Municipios

ESTIMAN 36 MIL HECTÁREAS PARA USO AGRÍCOLA EN BCS

por Redacción Realidad BCS
24 marzo, 2024
en Municipios
A A
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, B.C.S, 22 de marzo 2024.- En el marco del Día Mundial del Agua, la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), informó que la entidad cuenta con 60 mil hectáreas para uso agrícola, sin embargo, 36 mil están activas para la agricultura, a su vez 15 mil 800 están tecnificadas; acción que permite el buen uso del agua a través de la tecnología, ocasionando un gran impacto en esta actividad primaria.

Respecto a las recomendaciones para eficientar el vital líquido en la agricultura, está la instalación de mejores sistemas de riego, como ejemplo el riego por goteo, sustitución de los mismos en caso de ser obsoletos y la reposición de pozos.

Entre los cultivos que no requieren mayor cantidad de agua destacan las hiervas aromáticas como la albahaca, tomillo, mejorana, entre otras, ya que su ciclo agrícola es de 60 días, y son altamente rentables, es decir, que generan una gran derrama económica para las familias del campo. Además, para garantizar alimento al hato ganadero se recomienda sembrar zacate cuba 22, una alternativa que permite el ahorro del agua y la nutrición del ganado.

Aunado a lo anterior, la SEPADA contextualizó que es importante cuidar el vital líquido, ya que de los 39 acuíferos que existen, 22 están sobreexplotados, principalmente en los municipios de La Paz y Comondú, derivado de la demanda que requiere la agricultura y posteriormente la zona urbana.

 

Publicación anterior

ENCABEZA GOBERNADOR BANDERAZO DEL OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2024

Publicación siguiente

OFRECERÁ ÁNGELES VERDES ATENCIÓN Y APOYO A TURISTAS

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
OFRECERÁ ÁNGELES VERDES ATENCIÓN Y APOYO A TURISTAS

OFRECERÁ ÁNGELES VERDES ATENCIÓN Y APOYO A TURISTAS

Entradas recientes

  • El frío político de Oscar Leggs no se le quita ni con la cobija del exgobernador Leonel Cota.
  • Anuncia el Gobierno de BCS decreto en condonación en multas y recargos
  • Realizan reunión estratégica directiva del CECyTE BCS
  • Gobierno del Estado refuerza la coordinación de la Junta de Administradores
  • Distribuye SEP BCS libros de texto gratuitos para el ciclo 2025-2026
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión