Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
jueves, mayo 15, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Municipios

Exhorta Congreso a la SSA a reforzar campañas preventivas, contra el dengue

por Redacción Realidad BCS
6 noviembre, 2024
en Municipios
A A
La XVII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California exhortó a la Secretaría de Salud para que refuerce las campañas preventivas, de atención, fumigación y eliminación de los sitios potenciales de incubación del mosquito portador del virus del dengue en los cinco municipios.

La XVII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California exhortó a la Secretaría de Salud para que refuerce las campañas preventivas, de atención, fumigación y eliminación de los sitios potenciales de incubación del mosquito portador del virus del dengue en los cinco municipios.

0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 4 de noviembre de 2024.- La XVII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California exhortó a la Secretaría de Salud para que refuerce las campañas preventivas, de atención, fumigación y eliminación de los sitios potenciales de incubación del mosquito portador del virus del dengue en los cinco municipios.

Lo anterior, por la grave crisis de salud pública que se observa en el municipio de Los Cabos, que registra un aumento alarmante de casos de dengue, lo anterior considerado en una proposición con punto de acuerdo, presentada la mañana de este martes, en sesión ordinaria por la diputada Guillermina Díaz Rodríguez, quien logró el apoyo del Pleno e hizo un llamado a las autoridades de salud para garantizar la disponibilidad de pruebas y tratamientos adecuados para quienes presenten síntomas de dengue.

Consideró de vital importancia que se proporcionen los medicamentos necesarios y se capacite al personal de salud, asegurando así una atención adecuada y oportuna a las y los pacientes, ya que, la atención oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Díaz Rodríguez pidió también que se redoblen esfuerzos con estrategias de gestión integrada para la prevención y control del dengue, así como los ciclos de fumigación, las nebulizaciones focalizadas en los cuadrantes donde se presenta mayor índice de casos confirmados y acciones de control larvario mediante las visitas casa por casa.

“En el distrito VII que represento, necesitamos intensificar las campañas informativas sobre la eliminación de criaderos de mosquitos, fomentar el uso de repelentes y promover la ayuda comunitaria en la limpieza de nuestros espacios; la prevención es nuestra mejor herramienta, y debemos actuar con prontitud y efectividad para mitigar su impacto”, expresó en tribuna la representante popular de la bancada del Partido del Trabajo.

Diputados se suman a esta proposición y fijan posturas:

La diputada Lupita Saldaña Cisneros, aludió los recortes presupuestales de la federación que limita a la Secretaría de Salud, emprender acciones de prevención como antes y en ese sentido, instó a sus homólogos y homólogas a revisar para el 2025 presupuesto al rubro de salud por cada municipio, para garantizar recursos suficientes para la prevención  y acciones necesarias para que no se repita esta alta incidencia de dengue en todo el territorio estatal.

En su turno, el diputado Fabrizio del Castillo Miranda, coincidió con sus antecesoras y pidió que se incluyera a los cinco municipios al igual que la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto.

Publicación anterior

GOBERNADOR VMCC RECIBE A EMBAJADORA DE MÉXICO EN ALEMANIA

Publicación siguiente

Proponen declarar el 13 de noviembre como el “Día Estatal en Contra de la Violencia a Personas no Binarias”

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Proponen declarar el 13 de noviembre como el “Día Estatal en Contra de la Violencia a Personas no Binarias”

Proponen declarar el 13 de noviembre como el “Día Estatal en Contra de la Violencia a Personas no Binarias”

Realidad BCS

RealidadBCS Periodismo con profundidad
Encuentre noticias de última hora, vídeos, audios, música, multimedia, opinión, entretenimiento , el sitio web con las noticias más relevantes de Baja California Sur.

Síganos:

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

PULICACIONES RECIENTES

Ocupación humana de la isla ES inició hace 12 mil años: Harumi Fujita

Ocupación humana de la isla ES inició hace 12 mil años: Harumi Fujita

15 mayo, 2025
Refuerzan la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad y paz en Baja California Sur

Refuerzan la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad y paz en Baja California Sur

15 mayo, 2025
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión