+ Perdido y sin dirección definida, Mares Aguilar heredó los negativos de Lupita Saldaña y ahora ambos, están en la larga espera de ligar candidaturas para 2027.
+Para simpatizantes del PAN local e incluso a nivel de militantes, muchos pasan por una evidente decepción y un profundo desencanto.
Este asunto del desarticulado PAN sudcaliforniano.
Ahora bajo la extraviada y errática dirigencia de Rigo Mares, el PAN de Baja California Sur, da verdaderos tumbos.
Irrefutables palos de ciego.
No han podido armar una propuesta competitiva y de verdadero arrastre popular.
No es para manos.
Luego de la muy fallida dirigencia de la exsenadora y ahora diputada local Lupita Saldaña, el blanquiazul ya tiene rato estancando.
Y bajo la patética dirigencia del moreliano Rigo Mares, va por la misma ruta.
Perdido y sin dirección definida, Mares Aguilar heredó los negativos de Lupita Saldaña y ahora ambos, están a la larga espera de ligar candidaturas para el próximo proceso electoral del 2027.
Por supuesto que la esca militancia del partido azul, ya lo sabe.
Pero víctimas del autoengaño y del cobro de una pírrica quincena, ahí siguen a la espera de que el tiempo haga lo suyo.
Mientras tanto en la entidad existe un clima político que bien podría ser aprovechado por este partido que gobernó dos administraciones estatales y que tal parece que ya no quieren regresar a la senda del, triunfo.
Por las mismas, limitadas y cuestionadas acciones del blanquiazul es que se fortalece la lucha interna entre los partidos integrantes de la 4T. Afuera no tendrán mucho que pelear, la verdadera contienda político-electoral será interna.
Así que para simpatizantes del PAN local e incluso a nivel de militantes, muchos pasan por una evidente decepción y un profundo desencanto.
Está claro que Rigo Mares y sus escasos fieles seguidores, muchos de ellos convertidos ahora en verdaderas comparsas, tendrán que hacer algo más que ir a tomar café a sus oficinas estatales.
Obviamente eso está por verse, pues la sospechosa tibieza e indolencia del excandidato a la alcaldía paceña, no son nada atractivas para ciudadanos que esperan mayor compromiso, definición y combatividad política que la registrada hasta ahora.
Desde luego todo puede cambiar, aunque eso, por supuesto, aún está por verse.
¿No le parece así amable lector?
VITRINA
Con la participación de más de 53 mil personas y 600 inmuebles registrados, Baja California Sur participó en el Primer Simulacro Nacional 2025, con una hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1, ejercicio que contribuye a fortalecer la cultura de la protección civil, ante una contingencia. Durante este ejercicio, encabezado por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, la Mesa de Seguridad e integrantes de áreas prioritarias del Consejo Estatal de Protección civil, reiteraron la importancia de realizar estas acciones, a fin de contribuir a fortalecer las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante una emergencia o desastre natural… El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS), lograron acuerdos de mejora en prestaciones económicas y sociales de la burocracia sudcaliforniana, así lo dio a conocer Jorge Humberto Bautista Rodríguez, subsecretario de Administración. Precisó que este martes, durante la Asamblea Estatal Extraordinaria, y de manera simultánea en las cinco secciones municipales, se aprobó un aumento del 6.5% en sueldo y sobresueldo, y un 7% en bonos, a excepción del bono navideño… Con la representación del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, asistió a la toma de protesta del Vicealmirante José Chapa Téllez, quien asumió la titularidad de la Comandancia de la Cuarta Zona Naval, acto que encabezó el Vicealmirante José Manuel Reséndiz Sandoval, Comandante de la Cuarta Región Naval. Al respecto, González Núñez, reiteró a nombre del gobierno de Baja California Sur, la voluntad y el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las fuerzas armadas e instituciones de los tres órdenes de obierno, por la tranquilidad de las familias y de quienes visitan este destino turístico… El pleno de la XVII Legislatura aprobó por mayoría, el punto de acuerdo presentado por el diputado Fabrizio del Castillo Miranda, mediante el cual se exhortará a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que se instruya a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Baja California Sur, sea incluido en el programa federal Sol del Norte, dotando de 10 mil sistemas fotovoltaicos, para ser distribuidos en tres mil viviendas en el municipio de Los Cabos, tres mil viviendas en el municipio de La Paz, mil viviendas en el municipio de Comondú, mil viviendas del municipio de Loreto y dos mil viviendas en el Municipio de Mulegé. Lo anterior a fin de reducir el impacto económico de las altas temperaturas que la entidad registra durante la temporada de verano, toda vez que, de acuerdo con datos oficiales, en BCS la temperatura promedio más alta, es de 35°C en los meses de julio y agosto. Sin embargo, en algunas regiones, como en el municipio de Loreto, se han registrado temperaturas máximas extremas, de 40°C, en los meses de mayo a septiembre. El legislador, puntualizó que, la propuesta contribuirá a mitigar los estragos de la generación de energía al medio ambiente. De acuerdo con diversos estudios, realizados por instituciones públicas y organizaciones civiles en pro del medio ambiente, las principales causas de la contaminación del aire, son atribuidas a la planta termoeléctrica, misma que utiliza combustóleo y produce dióxido de azufre, partículas nocivas para la salud… La Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia, tiene desde hoy, la tarea de analizar la iniciativa presentada por el diputado Erick Ivan Agúndez Cervantes, que pretende establecer en la Constitución Estatal la prohibición en del maltrato animal, así como la obligación del Estado de garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y su cuidado. El legislador de la bancada del Partido Verde, enfatizó que los animales son sujetos de protección jurídica, porque se les reconoce como seres sintientes y se les considera sujetos de derecho. Lo anterior, implica que tienen derecho a vivir libres de maltrato y que el Estado debe protegerlos. Por ello, la legislación y las políticas deben evolucionar y adaptarse a medida que avanzamos en nuestra comprensión de los derechos de los animales…