+La intensa competencia entre integrantes de la 4T se preparan para una fuerte implosión de graves consecuencias.
+El gobierno estatal prepara Cuarto informe y alcaldías van por su primer balance anual.
Apenas el mes pasado se cumplió el primer año de la elección intermedia donde arrancaron las actuales administraciones municipales y el cuarto año de la estatal, que se prepara para la última etapa de su gestión sexenal.
Por ello, tanto en el gobierno de la entidad como en los respectivos ayuntamientos que conforman la media península, ya trabajan lo necesario para conformar sus respectivos informes de actividades.
Para las alcaldías será su primer informe, pero para el gobierno estatal, será el cuarto documento en el que se dará a conocer las condiciones en que se encuentra el gobierno de la entidad.
El momento parece que para muchos es propicio, para que ya, de una buena vez, iniciar actividades proselitistas con el fin de posicionar nombres y proyectos con miras a las elecciones del 2027.
Sí, en efecto, parece un tiempo muy adelantado para el momento electoral, pero es lo que definitivamente ya se registra.
Así que a la par que los ayuntamientos sudcalifornianos ya han dispuesto acciones para armar lo que será su primer informe de actividades, para el gobierno estatal, será la cuarta ocasión en que se informe a los sudcalifornianos, cómo vamos en todos los rubros que atiende el gobierno estatal que en esta ocasión se realizará esta actividad en Los Cabos.
Se espera que después de la primera mitad de noviembre haga lo propio el gobierno que encabeza Víctor Castro y realice esta actividad mientras que en el caso de las presidencias municipales se espera que estas lo hagan a finales de octubre o también en la primera mitad de noviembre.
Parece mucho tiempo pero lo cierto es que hoy estamos en la segunda mitad de este año que políticamente parece ir muy adelantado aunque obviamente aún hay mucho por ver.
Así que veremos qué más se registra de aquí a los eventos de informes que van perfilando ya desde ahora los posibles aspirantes a los puestos de elección popular que estarán en juego en las elecciones de 2027.
Por lo pronto lo que sí parece estar cada día más en evidencia es que la competencia real será entre los diversos grupos que integran la llamada 4T pues en la oposición a esos partidos, simplemente hasta ahora no hay ninguna figura realmente competitiva.
Por ello se espera que la competencia sea muy fuerte entre integrantes de Morena y sus aliados por lo que ya desde ahora los observadores tienen en claro que habrá una enorme implosión de proporciones aún incalculables.
Ya veremos qué sucede en lo que resta de este 2025, apenas en el cuarto año de la administración estatal y el primer año de cada uno de los cinco ayuntamientos que conforman la entidad.
Ya veremos.
VITRINA
Al hacer entrega de la obra de pavimentación del bulevar Bahía Concepción y calle Prosperidad, en la colonia Tabachines, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, expresó que el trabajo conjunto seguirá permitiendo mejorar la movilidad en el municipio de La Paz, a través de acciones que garanticen una ciudad más conectada, segura y humana. Castro Cosío destacó la coordinación entre la Federación, Estado y Municipio para llevar a cabo estas importantes obras, en las que se invirtieron recursos por 200 millones de pesos, beneficiando a más de 59 mil personas residentes de ocho colonias del sur de la ciudad. Acompañado por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, el Gobernador destacó su compromiso por impulsar obras que transformen la vida de las familias sudcalifornianas… El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, asistió a la ceremonia de abanderamiento del buque “Cabo Star”, en el Puerto de Pichilingue. La embarcación más grande en su tipo en Latinoamérica cubrirá la ruta La Paz-Mazatlán a cargo de Baja Ferries, aumentando la capacidad de traslado de pasajeros a 250 mil al año, además del desplazamiento a 200 mil unidades de transporte de carga hacia y desde nuestra entidad. Durante el evento, el mandatario estatal destacó el esfuerzo de la empresa para ampliar y mejorar la oferta que actualmente se tiene en traslados, garantizando con ello un servicio de calidad y calidez en las y los usuarios. “Debemos reconocer la importancia de este tipo de iniciativas en el desarrollo económico de Baja California Sur, que incluye la expansión de la infraestructura marítima y el fortalecimiento de las exportaciones”, expresó Castro Cosío… Con el objetivo de supervisar los protocolos de seguridad de las carreras de Off-Road, la Secretaría General de Gobierno a través de la Subsecretaría de Protección Civil en conjunto con autoridades de turismo, deporte, Congreso del Estado e instancias municipales, sostuvieron reunión con representantes de las asociaciones y promotores de este deporte en Baja California Sur. Al respecto, el titular de la dependencia estatal, Héctor Amparano Herrera, señaló que durante este encuentro se presentaron diferentes planteamientos relacionados con el ordenamiento de esta actividad, con la finalidad de que se desarrollen en escenarios seguros, tanto para los equipos que participan, como para las y los aficionados…