Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
jueves, septiembre 11, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Municipios

LA PREVENCIÓN ES LA MEJOR PROTECCIÓN ANTE LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS: SPC

por Redacción Realidad BCS
13 septiembre, 2024
en Municipios
A A
0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 12 de septiembre de 2024.- El subsecretario de Protección Civil de la entidad, Héctor Amparano Herrera, informó que septiembre es el mes que presenta mayor posibilidad de formación de fenómenos hidrometeorológicos, que pueden afectar de alguna manera a Baja California Sur, por lo que reiteró el exhorto a la población, para realizar acciones que mitiguen los efectos en hogares, a fin de salvaguardar lo más importante que es la vida, así como el resguardo del patrimonio de las personas.

Agregó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, (SEDENA), a través del Plan DN-III-E y en colaboración con autoridades de los tres niveles, sector privado, organizaciones civiles y patronales, como la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), se han llevado a cabo acciones como la limpieza y desazolve de arroyos, además de la inspección de los refugios temporales, para que estén en óptimas condiciones y poder ser utilizados en caso necesario.

En este sentido, reiteró que la tarea de la prevención es un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad, para tener un saldo blanco ante una contingencia, por lo que es necesario que se tomen medidas necesarias desde casa, como: fijar techumbres y cualquier objeto que pudiera ser proyectado a causa del viento, reparar puertas, ventanas y podar árboles

Así como contar con una mochila de emergencia que debe incluir lámpara, radio, baterías, documentos importantes, botiquín de primeros auxilios, alimento no perecedero y agua embotellada, evitar cruzar arroyos, entre otras, detalló.

Héctor Amparano, indicó que, la participación social es fundamental, por lo que invita a la ciudadanía a ubicar su refugio más cercano en el sitio web: https://www.bcs.gob.mx/ciclones-tropicales-2024/inicio-ciclones-trop/#main-box-4.

 

Publicación anterior

CELEBRAN FERIA DE EMPLEO EN LA PAZ: ASISTEN MÁS DE 450 PERSONAS

Publicación siguiente

Propone diputado Erick Agúndez  la Ley de Fomento al Primer Empleo y a la Primera Empresa

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Propone diputado Erick Agúndez  la Ley de Fomento al Primer Empleo y a la Primera Empresa

Propone diputado Erick Agúndez  la Ley de Fomento al Primer Empleo y a la Primera Empresa

Entradas recientes

  • PROGRAMA DE APOYO A LA SEQUÍA BENEFICIAN A 21 GANADEROS DE LORETO
  • Presenta SEDIF acciones de la segunda etapa de Casa Cuna-Casa Hogar
  • Aprueba Subcomité Sectorial avances en materia deportiva del INSUDE
  • Con unidad y esperanza, Víctor Castro ratifica el rumbo de la transformación en BCS
  • Inician labores de fumigación contra mosco transmisor del dengue en La Paz
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión