Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
miércoles, julio 2, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Escaparate Político

La propuesta de desaparecer el fuero separa a las fracciones de Morena y PT en el Congreso del Estado.

por Jesús Ojeda
2 julio, 2025
en Escaparate Político
A A
“Tenemos claro que la política debe ejercerse de cara a la ciudadanía, con transparencia, honestidad y, sobre todo, con compromiso”, dijo el Coordinador de la Fracción Parlamentaria de MORENA en la XVII Legislatura del Baja California Sur diputado Eduardo Van Wormer, al informar ésta integrantes de la fracción, informe de las labores del periodo que concluyó el pasado 30 de junio, con iniciativas en materia de protección a mujeres, niñez, apoyo a la pesca, ganadería, en materia de penalidades a diferentes tipo de violencia, armonizaciones, entre otros. Ante medios de comunicación, precisó que “hoy estamos aquí: para informar y reafirmar que nuestro trabajo legislativo tiene un solo propósito: servir al pueblo”.

“Tenemos claro que la política debe ejercerse de cara a la ciudadanía, con transparencia, honestidad y, sobre todo, con compromiso”, dijo el Coordinador de la Fracción Parlamentaria de MORENA en la XVII Legislatura del Baja California Sur diputado Eduardo Van Wormer, al informar ésta integrantes de la fracción, informe de las labores del periodo que concluyó el pasado 30 de junio, con iniciativas en materia de protección a mujeres, niñez, apoyo a la pesca, ganadería, en materia de penalidades a diferentes tipo de violencia, armonizaciones, entre otros. Ante medios de comunicación, precisó que “hoy estamos aquí: para informar y reafirmar que nuestro trabajo legislativo tiene un solo propósito: servir al pueblo”.

0
COMPARTIDOS
11
VISTAS

+Concluye primer año legislativo y se complica mantener la unidad parlamentaria en la 4T.

+Se intesifica la lucha política por posiciones para el proceso electoral del 2027.

 

Luego de la conclusión del primer año legislativo del Congreso del Estado, surge la pregunta sobre el destino electoral que tendrán algunos de los representantes populares, sobre todo de los que son emanados de Morena y del PT que son las principales fuerzas representadas en el poder legislativo.

Al cierre de las actividades del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo de la actual décimo séptima legislatura y luego del balance que realizó este martes la fracción parlamentaria de Morena, surge de inmediato la pregunta sobre el destino que pudieran tener los legisladores hacia el proceso electoral del 2027.

Para nadie es un secreto que de manera natural los representantes populares de los distritos locales, podrán aspirar a una nueva posición de las que estarán en juego en el 2027.

Estarán en competencia alcaldías y diputaciones locales y federales, además de la gubernatura.

Por ello se espera que algunos diputados busquen las candidaturas a las alcaldías o a las diputaciones federales pues hasta ahora ninguno de los legisladores locales tiene los alcances como para buscar la máxima posición política de la entidad.

Sin embargo, tendrán que lidiar los integrantes de la 4T en el Congreso del Estado con la compleja labor de fortalecer la unidad entre sus principales fuerzas que conforman Morena y el PT que en últimas fechas han caminado cada quien por su lado, sobre todo en lo que se refiere a discutir la posibilidad de la eliminar el fuero constitucional.

Los morenistas han expresado su apoyo a la desaparición del famoso fuero constitucional, sin embargo, los legisladores emanados del Partido del Trabajo no concuerdan con esta medida.

Además, lo referente a la conformación de un sexto municipio en la zona de Cabo San Lucas, también existen a favor de esa medida al interior de la fracción parlamentaria guinda, pero entre los petistas la propuesta no es bien vista.

Así que además de construir proyectos políticos electorales para cada uno de sus representantes populares, ambas fracciones tendrán que buscar la manera de llegar unidos a ese proceso político del 2027 donde la principal posición será justamente la de gobernador y donde hasta ahora los principales aspirantes son la morenista Milena Quiroga y el petista Christian Agúndez, presidentes municipales de La Paz y Los Cabos, respectivamente.

Así que durante el periodo de receso que acaba de iniciar la actual legislatura, los legisladores aprovecharán para acercarse a sus ciudadanos representados con el fin de fortalecer su potencialidad electoral, aunque algunos seguramente verán este tiempo como un buen pretexto para descansar.

Veremos quiénes ven ya a estas alturas, la diputación como un destino político final o una breve escala técnica para construir la plataforma adecuada y seguir hacia adelante en su carrera política.

Ya veremos cómo se desenvuelven para preparar su desempeño ante el ya cercano inicio del segundo año legislativo convocado para el mes de septiembre próximo.

Ya veremos.

VITRINA

 

En un encuentro ciudadano realizado en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Todos Santos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reafirmó su compromiso de gobernar con y para el pueblo, escuchando sus planteamientos para tomar las mejores decisiones y, en su caso, corregir lo que sea necesario. Durante este diálogo abierto con habitantes y representantes de diversos sectores, se abordaron dos temas prioritarios para la comunidad: el Plan de Desarrollo Urbano, el abasto y distribución de agua potable. “El gobierno que encabezo no responde, bajo ninguna circunstancia, a grupos. Para nosotros lo más importante es la gente, la comunidad que nos dio su confianza para instaurar una nueva forma de gobernar, basada en la transparencia y la atención a las mayorías, especialmente a quienes más lo necesitan”, expresó el mandatario estatal… Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se dio seguimiento a la trayectoria del huracán “Flossie”, actualmente de categoría 2, e hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales ante la posibilidad de lluvias considerables en el sur de la entidad. Aunque hasta el momento el fenómeno no representa un impacto directo sobre Baja California Sur, se prevé que sus bandas nubosas generen precipitaciones importantes, especialmente en los municipios de Los Cabos y La Paz.. La Presidenta de Loreto Paz Ochoa Amador, llamó hoy a la ciudadanía a mantenerse atenta e informarse a través de páginas oficiales ante la presencia del huracán Flossie, fenómeno que desde Loreto se está monitoreando puntualmente. Al acudir a la capital del Estado, a la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, que encabezó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la alcaldesa acotó que, en Loreto, están preparados para proteger la integridad de la ciudadanía ante cualquier eventualidad, reiterando su llamado a mantenerse informados a través de los sitios oficiales… “Tenemos claro que la política debe ejercerse de cara a la ciudadanía, con transparencia, honestidad y, sobre todo, con compromiso”, dijo el Coordinador de la Fracción Parlamentaria de MORENA en la XVII Legislatura del Baja California Sur diputado Eduardo Van Wormer, al informar ésta integrantes de la fracción, informe de las labores del periodo que concluyó el pasado 30 de junio, con iniciativas en materia de protección a mujeres, niñez, apoyo a la pesca, ganadería, en materia de penalidades a diferentes tipo de violencia, armonizaciones, entre otros. Ante medios de comunicación, precisó que “hoy estamos aquí: para informar y reafirmar que nuestro trabajo legislativo tiene un solo propósito: servir al pueblo”… Baja California Sur refrenda su compromiso con la seguridad y la paz social en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la participación activa de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional. Así lo destacó el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, durante su participación en la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional. Durante este acto encabezado por los comandantes de la Tercera Zona Militar, Tomás Amador Ramírez, de la cuarta Zona Naval, José Chapa Téllez, el jefe de Coordinación Policial de la GN, Porfirio Cortes Ángeles e integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad, González Núñez, reconoció la labor de la Guardia Nacional como una institución cercana a la ciudadanía, que ha ganado el respeto de las y los mexicanos por su entrega en el resguardo del orden y la tranquilidad… La Presidencia de la República prometió acabar con el desabasto de medicamentos, y al día de hoy no se ha presentado ningún avance; desde mediados de 2025 se hizo esta promesa, estamos por cumplir nueve meses y el problema persiste. Está documentado que esta promesa se ha hecho en 10 ocasiones, la última vez fue el 22 de junio de este año. Al día de hoy, existen más de 20 millones de recetas médicas que siguen sin surtirse; según informa el Colectivo Cero Desabasto, hay más de 5 800 reportes ciudadanos denunciando la falta de medicamentos. Y de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, de organizaciones como IMCO, entre 2019 y 2024, van más de 78 millones de recetas sin surtir. En promedio, en el IMSS e ISSSTE, 2 de cada 10 recetas no se surten; incluso en algunos estados la cifra sube a 4 de cada 10…

 

Publicación anterior

Participa Saúl González Núñez en sexto aniversario de la Guardia Nacional

Publicación siguiente

Consejo Estatal de Protección Civil da seguimiento al huracán “Flossie”

Jesús Ojeda

Jesús Ojeda

Publicación siguiente
Consejo Estatal de Protección Civil da seguimiento al huracán “Flossie”

Consejo Estatal de Protección Civil da seguimiento al huracán “Flossie”

Entradas recientes

  • Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
  • Consejo Estatal de Protección Civil da seguimiento al huracán “Flossie”
  • La propuesta de desaparecer el fuero separa a las fracciones de Morena y PT en el Congreso del Estado.
  • Participa Saúl González Núñez en sexto aniversario de la Guardia Nacional
  • Sin tocar el tema del fuero constitucional concluye periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo del Congreso.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión