+Se espera que existan diferencias y hasta fisuras, pero no fracturas hacia el 2027
+Morenas y el PT tendrán más problemas al interior que al exterior.
Luego de observar las desavenencias registradas en el Congreso nacional del PT y la trifulca registrada al interior de Morena en Michoacán, vale la pena reflexionar respecto a la ya complicada unidad que se observa entre los partidos que conforman la 4T en la entidad.
Se ver complejo y difícil mantener la unidad entre Morena y el PT y sus principales aliados hacia el próximo proceso electoral que es hasta el 2027.
Mientras esto sucede los actores políticos tendrán que enfrentar las diferencias que conforme pasa el tiempo son más marcadas.
Un ejemplo de ello es el Congreso del Estado en donde a pesar de que aún se trabaja en conjunto, los integrantes de la llamada 4T parecen tener dificultades para conservar la unidad.
Sin embargo, esta compleja unidad, es salvable pues en Baja California Sur, no existe una oposición que esté en niveles de preocupación para los líderes cuatroteistas.
Así que si prevalece el diálogo, sobre todo entre Morena y el PT, las propuestas de la actual clase política gobernante van a poder prosperar.
Dicho en otras palabras:
Habrá diferencias y quizás fisuras, pero no fracturas.
Por ello lo que se observa en el PT nacional donde Gerardo Fernández Noroña se quejó de no recibir el trato adecuado de sus compañeros petistas que lo abuchearon y las fuertes discusiones y enfrentamientos internos observados en comités de Morena de otras entidades, sirven de ejemplo justo de lo que no hay que hacer.
Ya veremos en las próximas semanas cómo se trabaja y conforma la unidad en torno a las propuestas políticas que surjan de morenistas y petistas en la entidad.
Lo que significa todo un reto pues los intereses de grupo pueden caldear los ánimos y desbordar las pasiones políticas.
Veremos hasta dónde se conservan como hasta ahora los representantes de la 4T pues su principal problema es al interior y no al exterior.
La sombra y el fantasma de la división siguen haciendo de las suyas.
Ya veremos.
VITRINA
La última etapa del ciclo escolar 2024-2025 inicia este lunes 28 de abril, con el regreso a las aulas de más de 150 mil alumnas y alumnos, así como más de 10 mil docentes y personal administrativo, informó el director general de Educación Básica en la Secretaría de Educación Pública, José María Hernández Manríquez. El servidor público mencionó que, incluyendo el día de reanudación de labores, conforme al calendario oficial restan 51 días de clases considerando las suspensiones previstas de los días 1, 5 y 15 de mayo por el Día del Trabajo, el aniversario de la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, respectivamente… La Comisión Permanente de Protección Civil de la XVII Legislatura del Congreso del Estado invita a representantes de los tres niveles de gobierno, organismos civiles, iniciativa privada y ciudadanía en general a participar en el Primer Foro Estatal de Protección Civil, que se llevará a cabo el próximo viernes 2 de mayo en la ciudad de San José del Cabo, del cual derivarán conclusiones que se aplicarán mediante propuestas legislativas y políticas públicas en la materia como su incorporación al Atlas del Riesgo en el geovisualizador de la UABCS. En el desarrollo del foro se instalarán seis mesas de trabajo con los temas de: Gobernanza, Fenómenos Hidrometeorológicos, Fenómenos Geológicos, Fenómenos Antropogénicos, Atención a Emergencias y Ordenamiento Territorial. El pre registro está disponible en la página web del Congreso www.cbcs.gob.mx, a donde se puede acceder mediante el código QR y en la jornada del foro a partir de las 8:30 horas del 2 de mayo, en la sede del evento, el Hotel Gran Faro de San José del Cabo… En el marco del Mes de la Niñez, se llevó a cabo una jornada del Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB), en la colonia Ampliación Vista Hermosa, en el municipio de La Paz, con el objetivo de brindar espacios de recreación, esparcimiento y aprendizaje para las niñas y niños de esa comunidad. La actividad fue encabezada por la subsecretaria General de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba, quien reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando para que las infancias sudcalifornianas crezcan en entornos seguros, saludables y llenos de oportunidades… El gobierno de Baja California Sur, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, invita a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, una actividad que se realizará el día martes 29 de abril, a las 10:30 horas. El subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, recordó que este evento se desarrollará bajo la hipótesis de un sismo de gran magnitud, categoría 8.1, con epicentro en Oaxaca…