+Polémico mensaje del munícipe cabeño durante su informe de cien días de administración.
+Se intensifica ya desde ahora la competencia por las posiciones que se disputarán en el 2027.
El presidente municipal de Los Cabos Christian Agúndez, presentó su informe de los primeros cien días de administración en donde además de las acciones realizadas hasta ahora, trascendió el mensaje directo que envió al diputado federal Manuel Cota Cárdenas a quien literalmente le dijo que los asuntos de ese municipio lo resolverán los cabeños y nadie más.
En un escenario que contó con la presencia de la clase política local encabezada por el gobernador Víctor Castro, Agúndez Gómez, fue muy claro al señalar que en lo que respecta a los asuntos de los cabeños, estos serán resueltos por los ciudadanos de esta municipalidad.
Ni el diputado federal Manuel Cota y “ninguna senadora” definirán temas como el referente al de un camino cercano a playa cuyo destino aún se cuestiona.
Es claro que este mensaje sin maquillaje y sin ningún matiz, no solo rompe con el tradicional mensaje indirecto o subliminal que normalmente utilizan la mayoría de los políticos pues en esta ocasión, el alcalde de Los Cabos, fue contundente y no dejó lugar a dudas ni interpretaciones subjetivas.
Obviamente la interpretación política tiene que ver con el hecho de que ambas figuras a propios y extraños les han comentado que en efecto aspiran a figurar en el proceso sucesorio del 2027.
Por supuesto que en esta carrera no solo se encuentra el alcalde cabeño y el diputado Manuel Cota, sino también el senador Homero Davis y sobre todo la alcaldesa paceña Milena Quiroga.
Hemos señalado en este espacio reiteradamente que las mayores posibilidades de alcanzar la posición política más elevada de la entidad, radican precisamente en estas dos alcaldías, la de La Paz y la de Los Cabos, pero está claro que aún hay mucho por hacer y por ver.
Por lo pronto, fuimos testigos de que Christian Agúndez es muy posible que haya inaugurado esta forma de decir las cosas de manera directa y sin cortapisas lo que para muchos puede estar bien y para otros no tanto.
Ya veremos cómo repercute esta situación que deja en claro que existe ya una evidente guerra entre las diversas fuerzas que conforman la llamada 4T por alcanzar un mejor posicionamiento para el proceso sucesorio del 2027.
Claro que esta contienda interna, se agudiza precisamente porque hasta ahora no existe a la vista una oposición competitiva en el exterior de esta fuerza políticas que conforman tanto Morena como el PT y sus principales aliados.
Por lo pronto está claro que Christian Agúndez dejó una fuerte huella en este informe de los cien días que en su momento también realizó con buenos resultados la alcaldesa Milena Quiroga.
El tramo por recorrer hasta el momento de la toma de decisiones para el 2027 por lo que, ahora más que nunca. la carrera será definitivamente de resistencia más que de velocidad.
Ya veremos qué es lo que sucede.
VITRINA
El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, refrendó todo su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las medidas asumidas en materia arancelaria aplicadas por el gobierno de los Estados Unidos en contra de nuestro país… El fortalecimiento de la infraestructura pública permite brindar espacios adecuados para el desarrollo de personas de todas las edades, así como mejorar los servicios para la ciudadanía. Por ello, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), invirtió 169 millones 931 mil 236 pesos durante las actividades realizadas en el año 2024 en el municipio de La Paz. Durante un recorrido de supervisión por las obras que se encuentran en su etapa final, la secretaria de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, destacó que, entre las acciones enfocadas en la atención a infancias y juventudes, se encuentra la segunda etapa de la rehabilitación de la Casa Cuna – Casa Hogar, que incluye mejoras en áreas de dormitorios, baños y espacios de convivencia, realizadas en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF)… Con la entrega de 90 iniciativas durante el 2024, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) respaldó a microempresas en la entidad a través del programa de Fomento el Autoempleo y al Emprendimiento de dicha institución, dio a conocer el titular, Vladimir Torres Navarro. Explicó que, el programa consiste en apoyar con maquinaria, mobiliario y/o equipo para impulsar o poner en marcha un negocio familiar. “A mitad de camino desde el 2021, con un monto superior a los 6 millones de pesos, se han ayudado a 249 microempresarios con sus negocios, contribuyendo a mejorar sus ingresos …