+Ante la sucesión gubernamental en la 4T, la única mujer es Milena Quiroga, se torna la adversaria a vencer por el resto de aspirantes.
+Aumenta grado de dificultad para mantener la unidad entre Morenas y sus aliados.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo extensivo su primer informe de gobierno y lo presentó en Baja California Sur personalmente ante miles de personas que abarrotaron el tradicional estadio de beisbol de esta capital Arturo C. Nahl. Ahí reiteró que los actuales, “son tiempos de mujeres”.
La mandataria visitó esta capital el pasado sábado y se le vio contenta, flanqueada por el gobernador Víctor Castro, parte de su equipo el colaboradores y la alcaldesa Milena Quiroga que como municipio anfitrión, fue la única presidenta municipal en el templete oficial desde donde la titular del ejecutivo federal, anunció que habrá 500 nuevas plazas para el magisterio local, así como la construcción de dos modernas plantas solares y más de 95 acciones para garantizar agua potable en los cinco municipios, incluyendo la presa El Novillo y nuevas plantas de tratamiento y desalación.
Además, anunció la repavimentación de la carretera transpeninsular, nuevas unidades de transporte público para La Paz, y propuso como parte de su política de reconocimiento a la mujer, renombrar la Glorieta Fonatur en Los Cabos, con el de “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur”.
Dentro de las acciones destacables Claudia Sheinbaum, dijo que este año, más de 220 mil sudcalifornianos reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, con una inversión de seis mil 766 millones de pesos, además de la construcción de 55 mil viviendas, la regularización de escrituras y la próxima apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Obviamente además de estas importantes acciones que el gobierno federal proyecta aplicar en la entidad, durante esta visita presidencial, actores y observadores políticos estuvieron atentos a las posibles señales subliminales que pudiera enviar la mandataria nacional, sobre todo porque en la entidad la competencia por la sucesión gubernamental se agudiza tempraneramente cada día más.
Nadie perdió de vista la clara intención de la presidenta de México de reiterar una y otra vez que “son tiempos de mujeres” lo que puso de inmediato, una vez más en el ojo del huracán político la figura de la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga justamente por ser la única dama que tiene posibilidades reales de competir por la candidatura de Morena y sus aliados a la máxima posición política de la entidad.
La alcaldesa paceña como ya lo hemos reiterado en este espacio se torna aún con más claridad en la adversaria a vencer hacia el 2027 por lo que es posible que la presión se agudice desde dentro y fuera de la llamada 4T precisamente porque cada vez es más evidente que existe una verdadera lucha de poder, como suele suceder en todas las sucesiones gubernamentales.
Así que el reto de conservar la unidad entre los integrantes de la 4T y sus aliados aumenta su grado de dificultad lo que alienta a los integrantes de una incipiente oposición sobre todo del PAN, que aún tiene la esperanza de que surja algún inconforme morenista o petistas que pueda sumarse a sus filas y competir contra la propuesta final de Morena y sus aliados.
Por lo pronto, durante esta visita presidencial los sudcalifornianos se quedaron con el compromiso de que la entidad tendrá amplios e importantes apoyos en los próximos meses y que las mujeres de todos los ámbitos, tendrán especial atención gubernamental.
Ya veremos cómo se registran estos compromisos presidenciales.
VITRINA
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, asistió a la sesión solemne del Congreso del Estado con motivo del traslado de Poderes por el 70 aniversario de la fundación de Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, donde sostuvo que para mantener viva nuestra memoria es importante conocer y entender la historia, en esta ocasión desde el corazón agrícola de Baja California Sur. Acompañado de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, de las Fuerzas Armadas y ciudadanos, el mandatario estatal rindió homenaje a las y los habitantes que colonizaron dicha localidad, en la que refirió el origen de la llegada de diversas familias desde otros estados del país, quienes confiaron en estas tierras que nos enseñaron importantes lecciones de vida, esfuerzo e identidad, además del legado que ahora marca el rumbo de las nuevas generaciones… El Poder Legislativo de Baja California Sur en acuerdo con los poderes ejecutivo y judicial, rindió homenaje a las familias colonizadoras de Ciudad Insurgentes a 70 años de su fundación y desempeño trascendental en el desarrollo productivo, económico, cultural y social de la entidad. “Lo realizado por los pioneros y por los fundadores de Ciudad Insurgentes, nos sirve de ejemplo a las actuales y futuras generaciones de comundeños y sudcalifornianos, porque ellos y ellas nos dieron verdaderas lecciones de vida, ya que con sus manos abrieron caminos, araron la tierra, le arrancaron sus frutos al desierto y fundaron pueblos y ciudades”, expresó el diputado Venustiano Pérez Sánchez en el marco de la sesión solemne del Congreso del Estado con motivo del traslado de poderes por el 70 aniversario de la fundación del poblado. Ante los titulares de los poderes ejecutivo y judicial, así como de autoridades civiles, militares y habitantes, subrayó que el desarrollo de la región del Valle de Santo Domingo no hubiera sido posible sin el tesón de estas familias a las que se rindió homenaje… A través del Comité Estatal de Calidad en Salud (CECAS), el Gobierno del Estado llevó a cabo el primer simposio interinstitucional sobre seguridad del paciente 2025, como parte de las acciones emprendidas por la actual administración para promover la mejora continua en las atenciones que se brindan a las personas en las diversas unidades médicas del sector público. La titular de la Secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro indicó que dicha actividad fue organizada con la finalidad de que especialistas impartan temas de interés a personal de medicina, enfermería y áreas afines, sobre las medidas que son claves para proteger la salud de las personas, desde recién nacidos, infantes, jóvenes, adultos y adultos mayores durante su estancia en clínicas y hospitales… La presidenta municipal de Loreto, Paz Del Alma Ochoa Amador, asistió en representación de la ciudadanía loretana al Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, celebrado en la capital del estado. El evento, que tuvo lugar ante un lleno total en el Estadio Arturo C. Nahl, congregó a líderes políticos, representantes de diversos sectores y miles de ciudadanos de todo Baja California Sur. Tras el informe de gobierno, la alcaldesa Paz Ochoa destacó el apoyo irrefutable del Gobierno Federal para el municipio de Loreto, enfocándose particularmente en un anuncio de gran trascendencia. Ochoa Amador resaltó el compromiso de la presidenta de la república para la creación de 500 viviendas dignas para nuestro municipio…