Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
domingo, septiembre 14, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Política

Morena propone reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de BCS

· Esta iniciativa busca agilizar la justicia laboral y evitar laudos e indemnizaciones que representan un quebranto económico a las instituciones públicas

por Redacción Realidad BCS
30 julio, 2025
en Política
A A
Morena propone reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de BCS, agilizando la justicia burocrática y resolviendo el problema que enfrentan los poderes públicos del estado y sus órganos autónomos, cuando después de muchos años de juicio, se emiten laudos con pagos millonarios de salarios caídos.

Morena propone reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de BCS, agilizando la justicia burocrática y resolviendo el problema que enfrentan los poderes públicos del estado y sus órganos autónomos, cuando después de muchos años de juicio, se emiten laudos con pagos millonarios de salarios caídos.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 29 Julio de 2025.- Con el objetivo de agilizar los procedimientos de justicia burocrática y frenar los pagos elevados por concepto de laudos laborales que enfrentan los poderes públicos del estado y sus órganos autónomos, la fracción parlamentaria de Morena, presentó una iniciativa que reforma la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur.

La propuesta busca establecer que los servidores públicos de confianza tengan nombramientos exclusivamente temporales, sin derecho a estabilidad laboral, aunque conservando las medidas de protección al salario y acceso a la seguridad social. De esta manera, se pretende evitar que, al concluir las administraciones estatales o municipales, estos funcionarios demanden pagos millonarios por salarios caídos o indemnizaciones, amparados en vacíos legales.

Morena arguye, que los recursos destinados al cumplimiento de estos laudos provienen del presupuesto público, afectando directamente a la prestación de servicios y al otorgamiento de estímulos a trabajadores de base.

Entre los puntos más relevantes de la reforma, se establece que en los juicios iniciados por trabajadores de confianza, en caso de despido injustificado, el pago de salarios caídos será por un periodo máximo de doce meses. Además, los procedimientos deberán tramitarse y resolverse también en un plazo máximo de doce meses, armonizando la duración del juicio con el límite para el pago de dichos salarios.

Asimismo, se otorgan nuevas facultades al Tribunal Burocrático del Estado, que podrá sancionar a abogados, representantes o litigantes que promuevan acciones notoriamente improcedentes o que tengan por objeto dilatar los juicios laborales. Las multas irán de 100 a 1,000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La reforma aclara que los trabajadores de base no serán afectados por estas modificaciones, ya que las leyes laborales reconocen una protección diferenciada y superior para este grupo.

Los servidores públicos de elección popular directa, al cumplir con una función constitucional de representación, no guardan una relación de subordinación con los poderes o ayuntamientos de la que son parte integrante y no dependientes, por lo tanto al término de su función, no tendrán derecho a recibir indemnización alguna.

Quedarán igualmente excluidos del régimen de esta ley miembros de instituciones policiales, peritos, agentes del Ministerio Público y personal de vigilancia en establecimientos penitenciarios, así como quienes presten servicios mediante contratos civiles u honorarios.

Publicación anterior

Gobernador Víctor Castro brindará certidumbre legal a familias del predio Mar Sol, en La Paz

Publicación siguiente

Se reúne la titular de Finanzas con las comisiones de Asuntos Políticos y la Comisión Especial Plural Coadyuvante para analizar la creación del sexto municipio

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Se reúne la titular de Finanzas con las comisiones de Asuntos Políticos y la Comisión Especial Plural Coadyuvante para analizar la creación del sexto municipio

Se reúne la titular de Finanzas con las comisiones de Asuntos Políticos y la Comisión Especial Plural Coadyuvante para analizar la creación del sexto municipio

Entradas recientes

  • ENTREGAN PARQUE DEL MAR TOTALMENTE REMODELADO EN COLONIA ZARAGOZA
  • Al cumplir cuatro años de gobierno reconoce el gobernador el apoyo solidario de la ciudadanía.
  • Inició la etapa informativa de la Consulta a Personas Autistas en BCS
  • Firman convenio SEDIF y UABCS en materia de Democracia Familiar
  • Implementa SEP, baños y rampas inclusivas en 50 planteles de nivel básico
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión