La Paz, B.C.S., 22 de abril de 2025.- En torno a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 presentado por el poder ejecutivo de nuestro país, el dirigente priista en Baja California Sur, Fabrizio del Castillo declaró: “este Plan Nacional de Desarrollo contiene distintos elementos que exponen diversas limitaciones en su planeación estratégica; presenta diversas debilidades en cuanto al rigor técnico para el establecimiento de metas claras, que sean medibles, y estén sujetas a mecánismos de evaluación, para evitar las improvisaciones y las decisiones unilaterales y discrecionales; el desarrollo nacional y su planeación deben realizarse teniendo métricas, plazos y resultados tangibles, es lo que México merece”.
Agregó, Del Castillo Miranda, presidente del partido tricolor sudcaliforniano: “el eje principal y guía de los planes de desarrollo, deben ser las acciones y posibles soluciones a las problemáticas y necesidades de la población, no los preceptos ideológicos que promueva a nivel nacional, un grupo, o corriente política en el poder; en este Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, lamentablemente, se percibe más la carga ideológica en su conformación, en detrimento de una ruta para hacer frente a los distintos retos que enfrenta nuestro país, tanto a nivel internacional, como en lo interno: los problemas de la economía internacional, su impacto en la economía familiar y la desigualdad social, los problemas de salud y seguridad pública, etcétera”.
“Además, es importante señalar que el Plan Nacional de Desarrollo debe ser plural e incluyente, dónde todos los sectores y posturas de nuestro país sean tomados en cuenta, donde TODAS las entidades, como Baja California Sur, sean contempladas: que no por estar lejos nos dejen en el olvido y centralicen las facultades y recursos; en consecuencia, el PRI sudcaliforniano respalda la postura del PRI nacional que hace un llamado a la reflexión y ajuste de fondo al Plan Nacional de Desarrollo, nuestro completo apoyo a la bancada priista nacional que exige inclusión de la sociedad civil, de los expertos y de las posturas opositoras, para la reelaboración de este plan nacional”, concluyó Fabrizio del Castillo, presidente del PRI en Baja California Sur.