La Paz, B.C.S., 13 de febrero de 2024.- Desafortunadamente para nuestro país, México es parte de la crisis internacional por tráfico y consumo de fentanilo, ya que, como se ha documentado, es el principal exportador de esta sustancia a los Estados Unidos Americanos, y los cárteles han aumentado su poder y dominio territorial en el territorio estadounidense. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, incautó en 2024, más de 9 000 kg de fentanilo, que representa sólo una proporción de la cantidad real estimada de ingreso.
Por lo que esta sustancia se ha convertido en el principal negocio del crimen organizado en México, lo cual ha provocado una guerra entre cárteles en la mayor parte de nuestro país en la búsqueda por controlar este sector del mercado negro.
Las autoridades federales han mostrado un nulo accionar ante la problemática, incluso llegando a tratar de ocultar la realidad, a través de discursos que carecen de sustento y que no representan la realidad, ni la dimensión del problema al cual nos enfrentamos. En consecuencia, nos vemos en la necesidad de enfrentarnos a las declaraciones y acciones del Presidente Donald Trump; lo cual sólo daña la relación internacional con el país vecino, pero más importante aún, no se soluciona el problema en territorio nacional, y las tragedias ocasionadas por el crimen organizado siguen sucediendo.
En consecuencia, el PRI en Baja California Sur, que encabezan Fabrizio del Castillo Miranda, Presidente, y Roxana Higuera Espinoza, Secretaria General; respalda y se suma a la propuesta del PRI Nacional, y de su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenás, para que se cree la figura del Zar Antidrogas, y que éste tenga la responsabilidad de encabezar, dirigir y ejecutar estrategías de prevención, persecución y erradicación de la producción, tráfico y consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas en nuestro país.