La Paz, B.C.S., 30 de abril de 2025.-Esta mañana, ante distintos medios de comunicación, el Presidente estatal del PRI, Fabrizio del Castillo Miranda, fincó la postura de este instituto político en nuestro estado, en torno a la reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión que promueve el oficialismo; el dirigente priista señaló: “Es una urgencia y un deber político que la reforma de ley a nivel nacional, sea analizada y estudiada a fondo y no se apruebe en fast-track (sic), como se dice comúnmente; este tipo de leyes que impactan de fondo lo establecido, deben pasar por un análisis minucioso que contemple todas las aristas del tema, y que además, involucre a todos los sectores de la población, sociedad civil, academia, sector empresarial de los medios de comunicación, etcétera”.
Del Castillo Miranda, afirmó además que “la premura al momento de tomar decisiones, sobretodo, aquellas que hacen cambios estructurales al orden político y jurídico, corren el riesgo de afectar libertades individuales, esenciales en una democracia; pero, peor aún, la dictaminación legislativa sin el trabajo mínimo requerido para un análisis de ese nivel. En ambas cámaras de representantes, es decir el Congreso Nacional y el Senado de la República, debe hacerse un trabajo a conciencia que brinde un marco normativo en el que se garantice el respeto y cumplimiento de los derechos humanos, ya que la censura, especialmente de las voces críticas, lacera la democracia y los principios de equidad, libertad, y justicia social”.
Concluyó declarando el Presidente del PRI sudcaliforniano: “El PRI, a nivel local y nacional, siempre estará en contra de toda propaganda y mensaje público extranjero que ofenda y dañe nuestro nombre como país, y la dignidad de nuestra gente; pero también, tanto en Baja California Sur, como en el resto del país, lucharemos por defender la libertad de expresión y la libertad de prensa, no respaldamos ninguna medida que busque censurar a periodistas o medios de comunicación digitales, el internet y los otros medios de comunicación, deben continuar siendo un espacio de conversación, de confrontación de las ideas, y de difusión de la información; el gobierno, y el Estado, deben vivir bajo una lógica cómo señaló la escritora inglesa Evelyn Hall, sintetizando el pensamiento de Voltaire: ‘Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo’; la libertad de expresión nos hará evolucionar”, finalizó Fabrizio del Castillo.