Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
martes, julio 15, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio La Paz BCS

Que el tirar basura sea sancionado con cárcel en BCS, propone el diputado Erick Agundez

· Se impondrán de uno a tres años de prisión o multa de 100 a 500 días y/o de 100 a 200 jornadas de trabajo a favor de la comunidad

por Redacción Realidad BCS
25 junio, 2025
en La Paz BCS, Local, Política
A A
El representante del PVEM en el Congreso de BCS diputado Erick Ivan Agundez Cervantes propuso que el tirar basura en lugares prohibidos deje de ser una falta administrativa (castigada con multa) y se convierta en un delito que sea castigado con prisión de uno a tres años y/o de 100 a 200 jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

El representante del PVEM en el Congreso de BCS diputado Erick Ivan Agundez Cervantes propuso que el tirar basura en lugares prohibidos deje de ser una falta administrativa (castigada con multa) y se convierta en un delito que sea castigado con prisión de uno a tres años y/o de 100 a 200 jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, B.C.S. 24 de junio de 2025.- El representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) diputado Erick Ivan Agundez Cervantes propuso que el tirar basura en lugares prohibidos deje de ser una falta administrativa (castigada con multa) y se convierta en un delito tipificado en el Código Penal estatal que sea castigado con prisión de uno a tres años o de 100 a 500 días de multa y/o de 100 a 200 jornadas de trabajo a favor de la comunidad.

El ambientalista aseveró en la tribuna del Congreso de Baja California Sur que para conseguir erradicar la mala costumbre de tirar basura, deben existir fuertes sanciones.

Propone el castigo penal a quien tire, deposite, arroje, abandone o descargue basura, residuos sólidos, urbanos, escombros, sustancias contaminantes o desechos de cualquier tipo cuyo volumen sea menor a un metro cúbico en la vía pública, mediante la adición del artículo 367 Bis al Código Penal.

La propuesta también establece que estará prohibido y penado arrojar basura en parques, jardines, camellones, plazas o cualquier otro espacio público, en cuerpos de agua, barrancas, áreas naturales protegidas o de valor ambiental, en inmuebles públicos o privados sin autorización, zonas escolares, hospitales o lugares con alto tránsito peatonal, en terrenos baldíos o inmuebles en estado de abandono.

Además, contempla dentro del delito a quien o quienes promuevan tiraderos clandestinos o basureros a cielo abierto. Cuando el volumen de los materiales arrojados sea igual o superior a un metro cúbico, las penas aumentarán hasta en una mitad.

Y es que Agundez Cervantes refirió que Baja California Sur, ocupa el nada honroso primer lugar en la República Mexicana como generador de basura. En comparación con la media nacional, que ronda los 994 gramos diarios por persona, los sudcalifornianos generan aproximadamente 1 kilo y medio.

Actualmente en BCS arrojar basura en la vía pública o mantener tiraderos clandestinos es sancionado, en el mejor de los casos, con una multa económica que apenas y rebasa los mil pesos, por lo que el iniciador considera que para conseguir erradicar la mala costumbre de tirar basura en lugares inadecuados, quienes sean sorprendidos, deben saber que pueden ser sancionados con un fuerte castigo.

Publicación anterior

Fue inaugurado el 3er Parlamento Sudcaliforniano de la Diversidad Sexual

Publicación siguiente

Lupita Saldaña propone una Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Lupita Saldaña propone una Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

Lupita Saldaña propone una Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

Entradas recientes

  • Habrá solución al grave problema de contaminación por derrame de aguas negras en Guerrero Negro: Diputada Teresita Valentín
  • Inicia en Baja California Sur el operativo “Verano Seguro 2025”
  • Avanzan trabajos de integración del IV informe de gobierno: VMCC
  • Realiza Saúl González visita de trabajo en la comunidad de Todos Santos
  • Otra vez la presidenta Sheinbaum evidencia sus afectos hacia la alcaldesa paceña a quien llamó “Milenita”.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión