Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
sábado, mayo 10, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Escaparate Político

Se cae el maquillaje mediático de Oscar Leggs detecta la ASE más de 2 mil millones de pesos no comprobados de la cuenta pública del 2022.

por Jesús Ojeda
12 julio, 2024
en Escaparate Político
A A
Al aún alcalde de Los Cabos. Oscar Leggs Castro, no le cuadran los números y la ASE le observó más de dos mil millones de pesos de la cuenta pública del 2022 que no están suficientemente bien sustentados, Se cae el maquillaje mediático y crecen los riesgos de sanciones administrativas y penales.

Al aún alcalde de Los Cabos. Oscar Leggs Castro, no le cuadran los números y la ASE le observó más de dos mil millones de pesos de la cuenta pública del 2022 que no están suficientemente bien sustentados, Se cae el maquillaje mediático y crecen los riesgos de sanciones administrativas y penales.

0
COMPARTIDOS
46
VISTAS

+Las irregularidades se suman a los casi mil 500 mdp de dinero federal observados por la ASF al alcalde cabeño.

+Aumenta riesgo de sanciones administrativas y penales para Leggs, colaboradores y colaboradoras.

 

El alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, pierde cada día con mucha rapidez el burdo maquillaje mediático con el que trató de engañar a la población aplicado por sus limitados y negligentes “estrategas” en esta materia, luego de que trascendió que la Auditoria Superior del Estado (ASE) detectó más de dos mil millones de pesos que no se han solventado adecuadamente solo de la cuenta pública del 2022.

En la revisión de la ASEBCS, no se atendieron 119 solicitudes de aclaración, (63 por ciento del total solicitado) lo que representa un total no solventado de dos mil 32 millones 833 mil 684.89 pesos. Un 76 por ciento del presupuesto de egresos de este municipio para el año 2022 en el que se ejercieron dos mil 698 millones 405 328 pesos, con incrementos que no cuentan con las autorizaciones respectivas por escrito.

Obviamente esto se suma a los casi mil 500 millones de pesos observados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), es decir dinero público federal, que hasta ahora, bien a bien no se sabe dónde está.

Con estas observaciones cada día queda más clara la razón de la prisa de Oscar Leggs de repetir en el cargo como presidente municipal de la alcaldía con más dinero en la entidad y uno de los municipios con más recursos en el país y convertido ahora en uno de los más mal administrado. Un ayuntamiento rico con problemas de una alcaldía pobre.

Leggs Castro y sus principales colaboradores representan la desfachatez y la negligencia administrativa, la antítesis de la 4T que además de penosa debe ser castigada de acuerdo a la ley.

Si se requieren sanciones administrativas o penales está claro que se debe proceder.

¿Acaso ese dinero que ahora no se sabe dónde está o donde quedó, sirvió para pagar festividades populares en otros municipios? O precampañas costosas que hasta ahora no se ha dicho cómo se financiaron o ¿propiciaron el cambio de estatus económico de colaboradores y colaboradoras muy cercanos al aún alcalde?

Definitivamente la administración que todavía encabeza  Oscar Leggs Castro, es un verdadero desastre pues no presentaron ni siquiera la documentación mínima requerida, La Auditoria Superior del Estado afirmó que  “No se presentó dentro de la integración de la Cuenta Pública 2022 los siguientes documentos: programas y proyectos de inversión, indicadores de resultados, relación de bienes muebles e inmuebles, plantilla de personal autorizada, reporte de altas y bajas de personal, informe de efectos económicos y sociales, destino y gasto federalizado, entre otros”. ¡Vaya descaro!

Por ello vale la pena remontarnos a las expresiones de Leggs Castro, en su discurso de toma de protesta como el nuevo alcalde de Los Cabos el 29 de septiembre del 2021 y que quedaron muy pero muy lejos de cumplirse:

“A la gloria del gran arquitecto del universo, protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del estado libre y soberano de Baja California Sur y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente municipal que el pueblo me ha conferido, velando, velando siempre por el bien y la prosperidad de Los Cabos de Baja California Sur y de México, y si así no lo hiciere ¡que el pueblo me lo demande!”.

Oscar Lggs agregó: “No habrá derroche de recursos ni vehículos para los funcionarios…” “…todos y absolutamente todos los servidores públicos sin excepción serán evaluados y estarán a prueba un periodo de 30 días”.

Demagogia pura.

Seguramente aparecerán más irregularidades pues estos datos son solo del año 2022, más lo que puedan resultar de observaciones que se hagan a nivel federal.

Así que la suerte política y la propia libertad de Oscar Leggs y de sus principales colaboradores y colaboradoras estarán en vilo durante los próximos meses.

Ya veremos.

VITRINA

 

Con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la Secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, encabezó reunión entre titulares y representantes de la administración pública estatal y representantes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el propósito de acordar acciones que permitan solventar atrasos en el cumplimiento de sus obligaciones, previo al proceso de entrega-recepción de las nuevas administraciones. Acompañada por César Augusto Rivera Roa, administrador central de los programas operativos de entidades federativas del SAT; Bertha Montaño señaló, que es importante este encuentro ya que permitirá no solo un conocimiento certero de la situación del gobierno estatal y las administraciones municipales, organismos de agua potable, instituciones descentralizadas, además de organismos autónomos; sino también la posibilidad de encontrar los mejores acuerdos… Con el propósito de que los apoyos, programas y servicios que dispone el Gobierno del Estado se apliquen en la población que habita en zonas de atención prioritaria, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), llevaron a cabo reunión de trabajo sobre la estrategia estatal “Échale Montón”, en la que participan alrededor de 30 dependencias estatales, indicó el director general, Luis Alberto Ceseña Romero… Para la actual administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, es una prioridad estar cerca de la ciudadanía que radica en comunidades apartadas y que requieren del respaldo de las instituciones para acceder al bienestar que todos merecen”, enfatizó el servidor público… Formalizaron la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), de la puesta en marcha de la aplicación de emergencias especializada para personas con discapacidades auditivas, motrices y visuales “9.1.1 T. Asiste”, dio a conocer el director de los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en la entidad, Bruno Kamer Cantarell Maytorena. Al respecto, explicó que realizar una llamada al número de emergencias, es una acción sencilla para la mayoría de la población, sin embargo, para quienes cuentan con alguna discapacidad resulta complicada, por lo que se tuvo un acercamiento con el ISIPD a fin de sumar esfuerzos, para el diseño e implementación de una aplicación amigable e incluyente, dirigida a quienes no cuentan con la posibilidad de escribir, hablar o escuchar al momento de requerir ayuda…

 

 

 

 

Publicación anterior

ACUERDAN ACCIONES GOBIERNO DE BCS Y SAT, PREVIO A ENTREGA RECEPCIÓN DE NUEVAS ADMINISTRACIONES

Publicación siguiente

Amplían asuntos a tratar en el periodo extraordinario del Congreso de BCS

Jesús Ojeda

Jesús Ojeda

Publicación siguiente
Amplían asuntos a tratar en el periodo extraordinario del Congreso de BCS

Amplían asuntos a tratar en el periodo extraordinario del Congreso de BCS

Realidad BCS

RealidadBCS Periodismo con profundidad
Encuentre noticias de última hora, vídeos, audios, música, multimedia, opinión, entretenimiento , el sitio web con las noticias más relevantes de Baja California Sur.

Síganos:

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

PULICACIONES RECIENTES

Reitera el Gobierno del Estado la apertura al diálogo con transportistas

Reitera el Gobierno del Estado la apertura al diálogo con transportistas

10 mayo, 2025
Reconoce el gobernador Víctor Castro a CECyTE por su aporte a la educación y labor social en BCS

Reconoce el gobernador Víctor Castro a CECyTE por su aporte a la educación y labor social en BCS

10 mayo, 2025
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión