Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
jueves, mayo 8, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Local

Solicitan la intervención de instituciones de Gobierno para que se apoyen proyectos de las comunidades indígenas en BCS

· “Tenemos que impulsar y apoyar los proyectos de la cultura indígena para que se visibilice aún más; con el apoyo de instancias correspondientes y coordinación con pueblos indígenas se lograrán muchas cosas”, pronunció en tribuna José López Jacinto, hablante de Purépecha

por Redacción Realidad BCS
12 abril, 2024
en Local, Municipios
A A
En cumplimiento del Decreto 3039 que establece al mes de abril como “Mes en el que las Lenguas Indígenas toman la Tribuna en Baja California Sur”, José López Jacinto, hablante de Purépecha, solicitó la organización y coordinación de instituciones para que se continúe fortaleciendo la cultura indígena en BCS.

En cumplimiento del Decreto 3039 que establece al mes de abril como “Mes en el que las Lenguas Indígenas toman la Tribuna en Baja California Sur”, José López Jacinto, hablante de Purépecha, solicitó la organización y coordinación de instituciones para que se continúe fortaleciendo la cultura indígena en BCS.

0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 11 de abril de 2024.- En cumplimiento del Decreto 3039 que establece al mes de abril como “Mes en el que las Lenguas Indígenas toman la Tribuna en Baja California Sur”, José López Jacinto, hablante de Purépecha, subió a tribuna para solicitar la organización y coordinación de instituciones y/o dependencias encargadas de la atención de personas y pueblos indígenas en el Estado, a fin de que se continúe fortaleciendo la cultura indígena en Baja California Sur.

En ese contexto, señaló necesario gestionar ante las instancias, escuelas indígenas con maestros bilingües, que forjen nuevos ciudadanos bilingües, que sepan leer y escribir en lengua materna y en español para enfrentar cualquier problema, y fortalecer así las lenguas indígenas; por otra parte, que se busquen mecanismos para que los ayuntamientos o el Estado establezcan partidas específicas en los presupuestos de egresos para las comunidades indígenas y que el recurso también se aplique en cultura, en la adquisición de la indumentaria original indígena, para danzas tradicionales; así mismo, extender apoyos a personas que tengan talento vocal en lengua indígena y a quienes dominan algún instrumento musical, de viento, cuerda o percusiones, y también añadió la necesidad de contar con una banda de aliento, que ejecute música tradicional de diferentes estados y etnias.

“Tenemos que impulsar y apoyar estos proyectos de la cultura indígena para que se visibilice aún más; con el apoyo de instancias correspondientes y coordinación con pueblos indígenas se lograrán muchas cosas. Siempre estaremos en lucha, como nuestros antepasados”, sentenció el ciudadano José López Jacinto.

Desde la máxima tribuna del Estado, reiteró los actos que por años han invisibilizado a las comunidades indígenas, como el ser excluidos en la vida política, ser tachados de ignorantes, actos de discriminación por su vestimenta, color y lengua, entre otros más, por lo que, son necesarias, la organización y coordinación con instituciones o dependencias para continuar brindando una atención a personas y pueblos indígenas.

Cabe señalar que, la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos integrada por la Diputada Eufrocina López Velasco, presidenta, Diputado Juan Pérez Cayetano, secretario, y María Guadalupe Moreno realizaron la entrega de reconocimientos a las ciudadanas Marisela Vásquez Cruz y al ciudadano José López Jacinto, participantes seleccionados en la Convocatoria “Abril, Mes en el que las Lenguas Indígenas Toman Tribuna en BCS”, el acto tuvo lugar en la Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua.

Publicación anterior

Recorrido exitoso de los candidatos Sergio Polanco Salaices y Manuel Cota en la colonia La Pasión

Publicación siguiente

Recorren Homero Davis, Paz Ochoa y Tano Pérez la colonia Miramar de Loreto

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Recorren Homero Davis, Paz Ochoa y Tano Pérez la colonia Miramar de Loreto

Recorren Homero Davis, Paz Ochoa y Tano Pérez la colonia Miramar de Loreto

Realidad BCS

RealidadBCS Periodismo con profundidad
Encuentre noticias de última hora, vídeos, audios, música, multimedia, opinión, entretenimiento , el sitio web con las noticias más relevantes de Baja California Sur.

Síganos:

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

PULICACIONES RECIENTES

Proponen modificar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios

Proponen modificar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios

8 mayo, 2025
Gestores de trámites estatales serán regulados con nueva ley

Gestores de trámites estatales serán regulados con nueva ley

8 mayo, 2025
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión