Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
miércoles, noviembre 5, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Escaparate Político

De vital importancia para generar confianza ciudadana aprobación de la Cuenta Pública del Ayuntamiento de La Paz con miras al 2027.

por Jesús Ojeda
5 noviembre, 2025
en Escaparate Político
A A
El Congreso del Estado, aprobó por mayoría las reformas a la Ley de Desarrollo Urbano para Baja California Sur, que implican fortalecer la gobernanza territorial, reducir los costos estructurales de acceso al suelo urbano, asegurando así, que las acciones públicas en materia de vivienda se desarrollen con base en diagnósticos técnicos y de impacto social. En sesión ordinaria, esta iniciativa, que registró 18 votos a favor, 0 en contra y una abstención fue enviada por el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y faculta al Ejecutivo estatal para emitir declaratorias de creación de polígonos, por iniciativa propia o a solicitud de otros entes públicos, e introduce la figura de los polígonos para el desarrollo o aprovechamiento prioritario o estratégico de inmuebles, buscando atender de manera focalizada el déficit de vivienda social, accesible y de bajo costo en zonas estratégicas del territorio estatal.

El Congreso del Estado, aprobó por mayoría las reformas a la Ley de Desarrollo Urbano para Baja California Sur, que implican fortalecer la gobernanza territorial, reducir los costos estructurales de acceso al suelo urbano, asegurando así, que las acciones públicas en materia de vivienda se desarrollen con base en diagnósticos técnicos y de impacto social. En sesión ordinaria, esta iniciativa, que registró 18 votos a favor, 0 en contra y una abstención fue enviada por el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y faculta al Ejecutivo estatal para emitir declaratorias de creación de polígonos, por iniciativa propia o a solicitud de otros entes públicos, e introduce la figura de los polígonos para el desarrollo o aprovechamiento prioritario o estratégico de inmuebles, buscando atender de manera focalizada el déficit de vivienda social, accesible y de bajo costo en zonas estratégicas del territorio estatal.

0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

+Las administraciones de Los Cabos y Mulegé, no fueron aprobadas.

+los dictámenes emitidos antes de concluir octubre por el Congreso del Estado se refieren a la Cuenta Pública del 2023.

 

El Congreso del Estado, aprobó antes de que concluyera el mes de Octubre la Cuenta Pública del ejercicio 2023 del ayuntamiento de La Paz, lo cual resulta relevante sobre todo porque existen instancias como la del ayuntamiento de Los Cabos que cuyo dictamen para el mismo año, no fue aprobado.

La importancia de conocer una medida de esta naturaleza es precisamente porque ello genera e inspira la confianza necesaria para que la población tenga elementos para calificar el buen o mal funcionamiento de una instancia de gobierno.

Para el caso del ayuntamiento de La Paz, cuya alcaldesa Milena Quiroga ya está en su segundo periodo administrativo es de vital importancia obtener un dictamen aprobatorio de la cuenta pública del último año de la pasada administración.

Esto aumenta la confianza de una población que está a la expectativa y que cada día se molesta más cuando se entera de que funcionarios que ofrecieron actuar con honradez y transparencia, resultan atrapados en condiciones negativas de una mala administración.

Como ejemplos precisamente negativos están los casos de los ayuntamientos de Mulegé cuyas administraciones municipales en el año 2023, simple y sencillamente no recibieron el voto aprobatorio en el dictamen respectivo.

Así que para el ayuntamiento paceño, parte de este dictamen textualmente dice lo siguiente:

“EL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DECRETA: PRIMERO.- La XVII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, APRUEBA la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal de 2023, ejercida por el MUNICIPIO DE LA PAZ, como resultado del análisis y discusión técnica llevada a cabo por la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado respecto a la opinión de legal y técnica emitida por Auditoria Superior del Estado de Baja California Sur al ente fiscalizado, con las salvedades cuyos términos quedaron asentados en el cuerpo del presente dictamen.

SEGUNDO.- La XVII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, en términos generales y respecto de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023 del MUNICIPIO DE LA PAZ, determina que presenta la información de conformidad con los Títulos Tercero y Cuarto de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.”

Desde luego que existen recomendaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado para que se mejoren los procesos administrativos, sin embargo, vale resaltar que en el caso del ayuntamiento que encabeza Milena Quiroga la cuenta pública del último año del pasado trienio resultó aprobatoria.

Por supuesto que además de la importancia que representa que una cuenta pública se apruebe, está el elemento político que seguramente permitirá a la alcaldesa paceña, moverse con la tranquilidad de que en general existe la plena intención de manejar el dinero público de manera transparente y honesta.

Obviamente aún falta un largo tramo del actual periodo municipal, pero es evidente que se han asentado las bases para generar sobre todo la confianza ciudadana necesaria para aspirar con legitimidad a participar, como lo hemos reiterado en este espacio, en el proceso sucesorio del 2027.

¿No le parece así amable lector?

 

VITRINA

El Congreso del Estado, aprobó por mayoría las reformas a la Ley de Desarrollo Urbano para Baja California Sur, que implican fortalecer la gobernanza territorial, reducir los costos estructurales de acceso al suelo urbano, asegurando así, que las acciones públicas en materia de vivienda se desarrollen con base en diagnósticos técnicos y de impacto social. En sesión ordinaria, esta iniciativa, que registró 18 votos a favor, 0 en contra y una abstención fue enviada por el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y faculta al Ejecutivo estatal para emitir declaratorias de creación de polígonos, por iniciativa propia o a solicitud de otros entes públicos, e introduce la figura de los polígonos para el desarrollo o aprovechamiento prioritario o estratégico de inmuebles, buscando atender de manera focalizada el déficit de vivienda social, accesible y de bajo costo en zonas estratégicas del territorio estatal… Durante la entrega y supervisión de obras de infraestructura educativa en el municipio de Los Cabos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que su administración continuará fortaleciendo la educación pública en todos los niveles, mediante espacios dignos y equipados que contribuyan a la formación de niñas, niños y jóvenes sudcalifornianos. Acompañado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, el mandatario estatal se reunió con maestras, maestros y padres de familia de la colonia La Ballena, en San José del Cabo, donde entregó un nuevo centro educativo que integra instalaciones para un jardín de niños, una primaria, una secundaria y una preparatoria, lo que representa un avance importante en el acceso a la educación en esta zona del municipio… Aprueba el Congreso del Estado de BCS exhortar al Instituto Sudcaliforniano de Cultura de Baja California Sur, realice el Breviario Cultural Ilustrado “Ofrendas Sudcalifornianas”, conformado por el acervo histórico de la comunidad académica. El punto de acuerdo, presentado por el diputado Christian Fabrizio del Castillo Miranda, precisa que el breviario podrá realizarse en versión digital o impresa antes del día 11 de noviembre del presente año, para circularse todo el mes de noviembre, ampliando así el espectro temporal de difusión cultural de esta fecha; la divulgación anual será promovida y a propuesta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado de Baja California Sur. Para tales efectos se exhortará al Poder Ejecutivo, Poder Judicial, a los cinco Ayuntamientos, y Organismos Autónomos, en el marco de las tradicionales festividades alusivas al Día de Muertos, a fin de que realicen campañas de difusión del Breviario “Ofrendas Sudcalifornianas”… Por su parte, el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes, del Partido Verde Ecologista de México, propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur para evitar duplicidades en las atribuciones de las comisiones y actualizar su denominación conforme a los enfoques modernos de gestión del riesgo. La iniciativa busca derogar el inciso e) de la fracción XX del artículo 46 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para que la materia de protección civil sea atendida exclusivamente por la comisión correspondiente. También plantea modificar la denominación de la Comisión Permanente de Protección Civil a “Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos”, incorporando en su ámbito de estudio y competencia todo lo relativo a la normatividad, prevención, atención y gestión de riesgos en el Estado… En el marco de la Agenda Nacional Anticorrupción y como parte de los trabajos de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, el Fiscal Anticorrupción de Baja California Sur, Mtro. Lenin Emiliano Ortiz Amao, asistió a la 8va Cumbre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción del país celebrada en la ciudad de Guanajuato, Gto. Durante dos días el Maestro Lenin Emiliano Ortiz Amao Fiscal Anticorrupción de Baja California Sur sostuvo encuentros con especialistas internacionales en el combate a la corrupción como es el Coronel Paolo Brucato, de la Guardia di Finanza Italiana y Andrés París Ramírez Lara Coordinador de Seguridad Pública y Anticorrupción de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y Delito que compartieron experiencias en la investigación e intercambio de información…

 

Publicación anterior

Proponen actualizar el ámbito de competencia de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso del Estado

Jesús Ojeda

Jesús Ojeda

Entradas recientes

  • De vital importancia para generar confianza ciudadana aprobación de la Cuenta Pública del Ayuntamiento de La Paz con miras al 2027.
  • Proponen actualizar el ámbito de competencia de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso del Estado
  • EN EL DIF LORETO TRABAJAMOS CON EL CORAZÓN: CINDY DÍAZ
  • Exhortan al ISC de BCS realice el Breviario “Ofrendas Sudcalifornianas”
  • Entrega VCC espacios educativos que transforman el desarrollo de la colonia La Ballena, en San José del Cabo
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión