+La unidad es la que se encuentra en entredicho.
+La futura elección no será tan simple impactarán temas como la seguridad y la economía popular.
A prácticamente dos años de las elecciones para la sucesión gubernamental, los partidos que impulsan la llamada 4T en Baja California Sur, ya se movilizan precisamente para tratar de armar una propuesta suficientemente competitiva.
Los morenistas y aliad suponen que pueden volver a ganar las elecciones del 2027 tal como lo hicieron en los comicios registrado en el 2024.
Lo curioso y que llama poderosamente la atención, es que todo indica que por el momento en esta posible conjugación de esfuerzos, aún no están consideradas las propuestas de algunos partidos como Nueva Alianza (Panal) ni de Movimiento Ciudadano (MC).
Hasta ahora, solo parecen estar contemplados los partidos Morena, del Trabajo y Verde a nivel local, lo que puede generar una configuración política que podría dejar flancos abiertos y que podrían convertirse en oportunidades para la oposición.
Está claro que quienes calculen ya desde ahora que puede quedar fuera de esta propuesta para defender la llamada 4T en la media península, bucarán integrarse a la corriente opositora, ya sea a través de sus despreciadas siglas o de manera personal.
Vale decir que prácticamente en dos años, en junio del 2027, habrá elecciones de gobernador en 16 entidades del país, donde está incluida Baja California Sur, sin embargo, muchos actores políticos ya se mueven como si faltara menos tiempo.
Las elecciones próximas son cruciales porque de ello dependerá en gran medida el tono que adquirirá el proceso del 2030 en donde quedará definido el destino de nuestro país.
Es decir, se tendrá que dejar en claro mediante el voto si se consolida la llamada 4T o hay cambios de dirección pues temas como la economía y la segir8idad serán determinantes.
El tiempo apremia para algunos que ya están deshojando la margarita para definir si buscarán una diputación federal o local y por supuesto una alcaldía y no se diga la gubernatura.
En prácticamente todos los partidos lo complicado será construir propuestas competitivas en un ambiente de unidad que les permita transitar y convencer a una ciudadanía cada día más exigente en el ámbito electoral.
Definitivamente habrá una intensa competencia, sobre todo al interior de los partidos que integran la 4T y mucho de la posible victoria electoral se tendrá que construir desde la nominación de las candidaturas y de la suma de todos los sectores de la población.
Ya veremos en los próximos meses qué sucede con el destino político de la entidad y cómo la llamada oposición puede capitalizar posibles errores de cálculo de quienes se organizan para defender la propuesta de la 4T.
Por lo pronto las dirigencias estatales de todos los partidos parecen estar ansiosos de que los tiempos se aceleren para tomar decisiones con miras a las elecciones del 2027.
Ya veremos qué sucede.
VITRINA
En el marco de la Mesa de Seguridad Interestatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad de los estados de Baja California y Baja California Sur, acordaron ampliar las acciones para atender las causas de los delitos y reforzar las estrategias encaminadas a inhibir y prevenir la violencia, informó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío. Al reunirse en Guerrero Negro, municipio de Mulegé, con representantes de ambas entidades, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y las Secretarías de Seguridad Pública, el mandatario estatal estableció que este encuentro surge de los acontecimientos violentos originados en las últimas semanas, que han dejado como resultado diversas detenciones, decomisos de droga, armas de fuego y vehículos, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad… La participación de Baja California Sur en el Tianguis Turístico 2025, celebrado en Baja California, proyectó resultados positivos que fortalecen la presencia nacional e internacional como un destino turístico de excelencia. Gracias al trabajo coordinado entre el sector público, privado y social, se concretaron avances en conectividad, promoción, alianzas estratégicas y reconocimientos, destacó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía del estado. Precisó que uno de los logros de esta edición fue la presentación de la campaña “Viajeros Creando”, una colaboración con el creador de contenido Alonso Vera, más conocido como “Pata de Perro”, y un grupo de artistas multidisciplinarios. Este proyecto busca posicionar a Los Cabos como un destino de experiencias auténticas y culturales, y contempla la realización de un cortometraje, un tema musical original y un diario fotográfico que capturarán la esencia natural y cultural de la región… El esfuerzo compromiso y entrega que han dedicado durante 30, 25,20, 15 y 10 años de trabajo ininterrumpido, no sólo ha sido la clave para el buen funcionamiento del Congreso del Estado sino ha fortalecido los cimientos de nuestro quehacer legislativo, expresó hoy el diputado Eduardo Van Wormer Castro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura, al presidir la entrega de reconocimientos a personal sindicalizado. La ceremonia que se desarrolló esta mañana en la Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua, reunió a los líderes sindicales del Estado, Marco Antonio Cota Aguilar; de la Sección La Paz, Alejandro Solache Rivera, Mary Karmen Zúñiga Ojeda, lideresa sindical del Congreso; Adrián Chávez Ruiz, Oficial Mayor del Poder Legislativo, al igual que trabajadores y trabajadoras; familiares y amigos de los festejados. En su intervención, la lideresa sindical Mary Karmen Zúñiga, luego de reconocer a sus compañeros y compañeras, los instó a continuar trabajando con disciplina, esfuerzo y entrega día a día, para fortalecer la imagen institucional…