+La negligencia legislativa puede afectar imagen del Partido Verde en BCS.
+Urge al diputado federal Cota Cárdenas madurar y cortar el cordón umbilical político ya desde ahora.
La juventud no necesariamente es sinónimo de imprudencia o de falta de inteligencia. De hecho, hay algunos integrantes de la tercera edad que se caracterizan precisamente por imprudentes y tomar acciones calificadas por muchos como poco inteligentes.
La diferencia, por supuesto entre una decisión inteligente y de una que no lo es, definitivamente no necesariamente tiene que ver con la edad.
El resultado final es el que cuenta
En política, por ejemplo, siempre han existido los jóvenes que para bien o para mal su trascendencia es directamente proporcional a sus acciones.
Ejemplos de políticos jóvenes que han llegado a los más altos niveles de la política existen muchos, uno de los más conocidos fue el propio Carlos Salinas que a los 38 años de edad llegó a ser presidente de nuestro país.
Independientemente de todo, su juventud no fue impedimento para llegar a la máxima posición política nacional.
Por ello no es aceptable que algunos políticos se traten de amparar y cobijar sus errores en la supuesta ingenuidad de la corta edad o de estar aún en la categoría de ser “políticos jóvenes”.
En la entidad, actualmente uno de esos ejemplos de juventud política es el diputado federal Manuel Cota Cárdenas, que definitivamente se equivocó al apoyar la postura de la Cámara de diputados de no someter al diputado federal y exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco a que se le retirara el fuero constitucional para ser sometido a un proceso en el que se le acusa de tentativa de abuso sexual.
Esa abrupta decisión del legislador paceño, seguramente va a tener consecuencias en lo local.
Ahora la complicación para Manuel Cota diputado del partido Verde que se comporta como si fuera de Morena, será la de tratar de manera muy inmadura de justificar y minimizar su voto.
Pero el daño ya está hecho y será complicado revertir la mala imagen generada que una decisión de esta naturaleza puede generar en su búsqueda por llegar a la alcaldía paceña.
Además, habrá que considerar el desgaste político que le genera al partido Verde en la entidad esta decisión de Cota Cárdenas que afecta a las mujeres en general y que será muy complicado de disfrazar como una acción políticamente inteligente y no necesariamente imprudente.
Como quiera que sea apoyar al muy desacreditado Cuauhtémoc Blanco fue una postura que ya generó costos para un político bisoño que tendrá que esforzarse más por obtener la mejor validación de la ciudadanía en su intento por ser el relevo de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga.
Además de ello el inexperto legislador federal, entre otras cosas, tendrá que demostrar que se puede desmarcar de su progenitor, el subsecretario de agricultura y exgobernador Leonel Cota Montaño.
Ya veremos si en el balance final las cosas para Manuel Cota Cárdenas le resultan a favor y en el inter logra finalmente cortar el cordón umbilical político que ahora funge paradójicamente como su principal lastre.
Mucho dependerá de que el nobel representante popular logre demostrar que en efecto, a pesar de su juventud tiene capacidad para ser independiente, autónomo y suficientemente maduro en todos los sentidos como para aspirar a ser uno de los líderes de esta demandante sociedad, como es la sudcaliforniana.
Ya veremos.
VITRINA
Este domingo 30 de marzo, en la ciudad de La Paz, realizarán el L’Étape by Tour de France, competencia de ciclismo de talla internacional que logra ser un espectáculo para los locales y visitantes, informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía. El evento se desarrollará en el Malecón de La Paz, a un costado del Kiosco, que reunirá mil 200 competidores de diversas partes del mundo, acompañados por un promedio de 3.2 personas por participantes, lo que representa más de 5 mil visitantes al destino, destacó la titular de la dependencia… “Continuamos dando pasos firmes en el fortalecimiento del proceso de modernización de la entrega de las cuentas públicas”, afirmó la diputada Gabriela Montoya Terrazas, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de la XVII Legislatura de BCS, al suscribir convenio para el uso del Sistema de Recepción Telemática (SIRET), entre el Congreso del Estado y la Auditoria Superior del Estado (ASEBCS). Al referir que en lo sucesivo tanto los entes públicos, entre ellos el mismo Congreso, podrán entregar cuentas públicas cada mes a través de la plataforma del SIRET vía internet, la legisladora afirmó que se podrá transparentar el ejercicio de los recursos públicos y la buena rendición de las cuentas públicas. Firmaron el convenio la diputada Montoya Terrazas, el Oficial Mayor del Congreso, Adrián Chávez Ruiz, el titular de la Auditoría Superior del Estado, Ricardo Verdugo Llanas y en representación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Alejandro Cardoza Velasco, atestiguando integrantes de la comisión, diputada Teresita Valentín, diputado Fernando Hoyos Aguilar, la presidenta de la Mesa directiva diputada Arlen Moreno e integrantes de la legislatura… Buscando mejorar las condiciones de vida de los animales, el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que establece que, la venta de éstos, sea a través de medios remotos o mediante la utilización de herramientas tecnológicas que eviten contacto físico directo entre el animal para venta y el público interesado en su adquisición. Lo anterior, luego de reconocer que México es el tercer lugar a nivel mundial y primero en América Latina en maltrato animal. Desde tribuna, el legislador destacó que son muchos los conflictos que se presentan actualmente en relación con el bienestar animal a partir de la tenencia de animales, por ello se busca implementar que la estancia de los animales en instalaciones de resguardo durante los períodos en los que no se encontrarán en exhibición para su comercialización, atiendan sus necesidades básicas de bienestar, previendo las condiciones de espacio, seguridad, ventilación, iluminación y alimentación, de acuerdo a las características propias de cada especie y cumpliendo las disposiciones de las autoridades correspondientes, de las normas oficiales mexicanas y, en su caso, de las normas ambientales… En Loreto, buscando mejorar los servicios de salud para la ciudadanía loretana, la presidenta municipal del H. XI de Loreto Paz del Alma Ochoa Amador, sostuvo encuentro de acercamiento con personal del Equipo de Supervisión Zonal 04 y 05 del IMSS-Bienestar, encabezado por la Dra. Sasha Rocío Meza Valenzuela. La alcaldesa Paz Ochoa mencionó que, durante la reunión celebrada en la sala de cabildo, se presentó el modelo de atención a la salud de IMSS-Bienestar y su enfoque de acción comunitaria, en el cual destaca el carácter preventivo y de promoción de la salud. La presidenta municipal precisó que, este modelo busca acercar los servicios de salud a las comunidades, priorizando la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables…