Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
jueves, septiembre 18, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Local

AMPLÍA SEPUIMM PROGRAMA DE PANELES SOLARES EN EDIFICIOS PÚBLICOS

por Redacción Realidad BCS
23 junio, 2024
en Local, Municipios
A A
0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 23 de junio de 2024.- En seguimiento al programa de instalación y operación de sistemas fotovoltaicos para la generación de energía solar en edificios públicos, a la fecha se ha logrado la reducción de 419.50 toneladas en emisiones de dióxido de carbono (CO2), informó el director general de planeación de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Roberto Ignacio Avilés Rocha.

Destacó que en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), instituciones de financiamiento de este programa, se trabajará para ampliar el programa a 38 sistemas en inmuebles públicos.

Actualmente los sistemas se encuentran instalados en el Palacio de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Congreso del Estado, Secretaría de Educación Pública, los dos edificios del Ayuntamiento de La Paz, Centro de Justicia Penal, Preparatoria Morelos y Escuela Normal Superior, con lo que se tiene una cifra superior a 5.25 millones de pesos en la facturación del servicio de energía eléctrica, datos de julio del año 2022 a diciembre de 2023.

Lo anterior, se dio a conocer durante la reunión encabezada por la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, el gerente de cooperación internacional y sustentabilidad de BANOBRAS, Uriel Cervantes González; así como Macello Basani, coordinador de innovación y transparencia, así como Rodrigo Riquelme, especialista líder de agua y saneamiento del BID.

Al finalizar, puntualizó que, con base en los criterios ambientales para la reducción de emisiones, se acordó que, durante el cuarto trimestre del 2024, se inicie con el proceso de licitación, por lo que previo a esto, se realizarán las evaluaciones de estructuras y requerimientos de los inmuebles propuestos.

Publicación anterior

CURSOS DE VERANO PARA NIÑOS Y NIÑAS EN LA CASA DE CULTURA DEL ESTADO

Publicación siguiente

GOBIERNO DE BCS OTORGA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MULEGÉ

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
GOBIERNO DE BCS OTORGA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MULEGÉ

GOBIERNO DE BCS OTORGA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MULEGÉ

Entradas recientes

  • Reafirma el gobierno de Castro Cosío el compromiso con la atención temprana del autismo
  • SESIONA COMISIÓN CONSULTIVA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LORETO
  • San José del Cabo avanza con calles dignas y mejor infraestructura: VCC
  • “Lamentable el Paquete Económico 2026”: PRI
  • Cuidad Insurgentes será sede de los poderes públicos el 27 de septiembre próximo
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión