Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
lunes, octubre 13, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio La Paz BCS

Baja California Sur destaca a nivel nacional en cobertura de bachillerato

por Redacción Realidad BCS
12 octubre, 2025
en La Paz BCS, Local
A A
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 12 de octubre de 2025.- Baja California Sur se ubicó en el ciclo escolar 2024-2025 en el tercer lugar nacional de este indicador en educación media superior, con una cobertura de 89 por ciento, como resultado del impulso que el Gobierno del Estado ha otorgado a este nivel educativo, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna.

La servidora pública destacó que este avance ubica a la entidad por encima del promedio nacional, que es de 80.6 por ciento, derivado también del esfuerzo del Gobierno de México, a través del fortalecimiento de becas, ampliación de planteles y la mejora de la infraestructura educativa en las preparatorias del estado.

Meza Osuna señaló que, como parte de estas acciones, en el presente ciclo escolar se estableció el Centro de Estudios de Bachillerato CEB 9/35 en el turno vespertino del edificio de la Secundaria General 16 “Víctor Manuel Núñez Olachea”, ubicada en el predio La Ballena, en San José del Cabo, como parte del plan de reconversión de planteles que impulsa la federación, que incluye la construcción de cinco aulas adicionales.

Asimismo, indicó que, para evitar la deserción escolar, el Gobierno Federal otorga la Beca Benito Juárez a 31 mil 709 alumnas y alumnos de preparatorias públicas, con una inversión anual de 301 millones 235 mil 500 pesos.

Finalmente, añadió que 46 bachilleratos públicos que operan en la entidad participan además en el programa “La Escuela es Nuestra”, con un presupuesto anual de 119 millones 950 mil pesos, lo que contribuye a reforzar la inclusión y permanencia educativa.

Publicación anterior

SNE realizará ferias de empleo en La Paz y Los Cabos los días 17 y 23 de octubre

Publicación siguiente

DEL 22 AL 25 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ EN LORETO EL CUARTO FESTIVAL LATINO AMERICANO DE CULTURA

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
DEL 22 AL 25 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ EN LORETO EL CUARTO FESTIVAL LATINO AMERICANO DE CULTURA

DEL 22 AL 25 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ EN LORETO EL CUARTO FESTIVAL LATINO AMERICANO DE CULTURA

Entradas recientes

  • Indolencia y desdén de representantes populares a la 51 Conmemoración de la Conversión de Territorio a Estado Libre y Soberano.
  • Presenta Secretaría del Trabajo resultados rumbo al cuarto informe de gobierno
  • FUNCIONAROS DEL SMDIF LORETO ENTREGAN DONATIVOS DE LA COLECTA TELETÓN 2025
  • ENCABEZA PAZ OCHOA CONMEMORACIÓN POR EL 55 ANIVERSARIO DE “LORETO 70”
  • DEL 22 AL 25 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ EN LORETO EL CUARTO FESTIVAL LATINO AMERICANO DE CULTURA
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión