+Por politización se puede frenar el trabajo legislativo, varios diputados buscan ser otra vez candidatos.
+La diputación permanente hizo lo propio ante el próximo periodo ordinario de sesiones.
Este 15 de marzo arranca el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo en el Congreso del Estado y se espera que se muestre sumamente álgido el trabajo de los diputados ya que existen diversos temas que aún están pendientes de su discusión y aprobación o desaprobación en su caso.
Asuntos polémicos como la nueva ley antifuero, del mejor uso del agua y de mayor atención a mujeres y niños de movilidad, y establecer como una exigencia legal que sujetos que tienen pendientes el pago de pensiones y que han agredido a mujeres y menores de edad, no puedan ser candidatos a cargos de elección popular ni a puestos públicos.
Está claro que cada una de estas nuevas leyes son en sí mismas muy polémicas por lo que se espera que el trabajo legislativo en este periodo que está por iniciar encienda la discusión y los antagonismos que provocan el color y la forma de ver las cosas de cada uno de los legisladores.
Desde luego, si se muestra el cabildeo adecuado, es posible encontrar puntos de acuerdo para que el trabajo del congreso estatal fluya, aunque está claro que el tema político-electoral estará presente a pesar de que las futuras elecciones serán hasta el 2027.
Vale decir que varios de los diputados actuales aspiran a ser candidatos en su respectivo partido para el próximo proceso electoral del año 2027, adelantado como nunca antes.
Así que este 15 de marzo arranca el nuevo periodo ordinario de sesiones que concluirá formalmente el 30 de junio, lapso en el que se espera que se avance de manera efectiva en las nuevas leyes.
Ya veremos si este reto de suma importancia que implica la nueva ley anti fuero, se aterriza y se formaliza para que todos los sudcalifornianos podamos llegar a un comportamiento social más igualitario entre ciudadanos y sus representantes populares.
Por lo pronto la diputación permanente, hace lo propio justamente para llegar al nuevo periodo ordinario con el mejor clima legislativo posible.
Ya veremos qué sucede.
VITRINA
Con el objetivo de analizar y brindar una respuesta a las demandas de ajustes en las prestaciones laborales de las y los trabajadores de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dio seguimiento este jueves a las mesas de trabajo junto con los cinco alcaldes de la entidad, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial. Durante el encuentro, el mandatario estatal hizo un llamado a evaluar con responsabilidad las capacidades económicas de cada institución, subrayando que los recursos del pueblo deben ser administrados y dirigidos con transparencia y eficiencia para garantizar su correcto uso… El secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, atendió a integrantes del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (SUPDAITES), encabezados por su dirigente, Pedro Alberto González Guardado, a fin de analizar los planteamientos contenidos en su pliego petitorio, básicamente lo relacionado con mejoras salariales y otras prestaciones de la base trabajadora. Acompañado de la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota y la directora del ITES Los Cabos, Tamara Montalvo Arce, González Núñez, refrendó el compromiso de la administración que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, de atender las demandas del personal, siempre en un marco de respeto y diálogo directo… “Con el inicio de estos trabajos, ratificamos que cumplir la palabra, es el mejor ejemplo del compromiso que tiene el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, de seguir impulsando la transformación de las comunidades y el bienestar de nuestra gente”, señaló el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, durante el inicio de la rehabilitación de caminos en la Delegación de Los Dolores. Espacio donde se contó con la presencia de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, del comandante de la Tercera Zona Militar, Tomás Amador, así como autoridades delegacionales, el secretario refrendó la voluntad de la administración, de trabajar los tres órdenes de gobierno, para mejorar el tema de la movilidad, contribuyendo a la conexión entre localidades, al contar con accesos y caminos óptimos…. En el marco del fortalecimiento de las competencias laborales en Baja California Sur, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), en colaboración con la organización World Vision México, llevó a cabo recientemente una jornada de capacitación dirigida a personal de la dirección de Inspección y Vigilancia, con la finalidad de profesionalizar las funciones en esta área laboral, promover con ello mejores condiciones de trabajo en el estado. Las y los participantes abordaron temas fundamentales como el trabajo infantil y el trabajo forzado, asuntos de seguridad y salud, con enfoque en las Normas Oficiales Mexicanas, esenciales para fomentar ambientes laborales, seguros y saludables, indicó el titular de la dependencia, Omar Antonio Zavala Agúndez… La actualización del marco ambiental estatal, iniciativas en materia de protección civil, juventud, salud, ciencia y tecnología, igualdad, inclusión de personas con discapacidad así como responsabilidad de los servidores públicos, integran la agenda verde que trabajará el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes en el segundo periodo ordinario de sesiones que inicia este 15 de marzo próximo en la XVII Legislatura del Congreso de Baja California Sur. Ante medios de comunicación y acompañados del representante de su partido Andrés Liceaga asi como regidores de Los Cabos y La Paz, el representante del Partido Verde Ecologista de México en la XVII Legislatura, dio a conocer su agenda legislativa, la cual dijo, se orienta a la promoción del desarrollo sustentable, porque BCS enfrenta muchos retos ante el cambio climático y estrés hídrico…