Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
jueves, noviembre 20, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Política

Declara Congreso a once localidades de Comondú como centros de población

• Pese a su existencia histórica, relevancia social y económica, las localidades señaladas, carecían de reconocimiento jurídico formal como Centros de Población

por Redacción Realidad BCS
20 noviembre, 2025
en Política
A A
Declara el Congreso de BCS a once localidades de Comondú como centros de población.

Declara el Congreso de BCS a once localidades de Comondú como centros de población.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, 13 de noviembre de 2025.- El pleno del Congreso del Estado declaró hoy Centros de Población a Puerto San Carlos; Puerto Adolfo López Mateos; Villa Morelos; Villa Hidalgo; Villa Zaragoza; Benito Juárez; Santo Domingo; San Isidro; San Juanico; La Purísima y Las Barrancas, del Municipio de Comondú para efectos de ordenamiento territorial y desarrollo urbano.

Todas cumplen con los elementos mínimos que definen a un centro de población, en términos del artículo 3 fracción VII de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU) y del artículo 2 fracción IX de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Baja California Sur, porque cuentan con población permanente, organización comunitaria, actividades económicas regionales reconocidas y servicios públicos en operación.

La declaración tiene como propósito obtener el reconocimiento oficial, para dar cumplimiento a lo establecido en la legislación estatal en materia de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

En adición, a pesar de su existencia histórica y relevancia social y económica, las localidades señaladas, hasta hoy, carecen de reconocimiento jurídico formal como Centros de Población, omisión normativa, que ha limitado su incorporación a los instrumentos de planeación, gestión y financiamiento público

Publicación anterior

Diputado Venustiano Pérez Sánchez propone reconocer la trayectoria artística de Enoc Leaño

Publicación siguiente

Cumple el Ejecutivo de BCS con la entrega del Cuarto Informe al Congreso

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Cumple el Ejecutivo de BCS con la entrega del Cuarto Informe al Congreso

Cumple el Ejecutivo de BCS con la entrega del Cuarto Informe al Congreso

Entradas recientes

  • Impulsa Policía Estatal Cibernética la cultura digital segura
  • Inicia en BCS el funcionamiento de los centros para expedir certificados electrónicos de discapacidad
  • INICIAN TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DE CAMINOS RURALES EN LA SIERRA “LA GIGANTA”
  • LA DIRECCIÓN DE ECONOMÍA DEL MUNICIPIO DE LORETO INVITA A PARTICIPAR EN LA BOLSA DE TRABAJO 2025
  • SOSTIENE MESA REGIONAL DE SEGURIDAD, REUNIÓN EXTRAORDINARIA EN LORETO
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión