Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
miércoles, septiembre 3, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio La Paz BCS

Exhortan al Congreso de la Unión expida la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales

· “Para alcanzar el éxito de su implementación, depende de la legislación secundaria y la asignación de recursos en políticas públicas de prevención y castigo a los actos de maltrato animal”, diputado Erick Ivan Agundez Cervantes

por Redacción Realidad BCS
3 septiembre, 2025
en La Paz BCS, Local, Política
A A
Aprueba el Congreso de BCS el punto de acuerdo presentado por el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes mediante el cual se exhortará al Congreso de la Unión para que se expida la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales.

Aprueba el Congreso de BCS el punto de acuerdo presentado por el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes mediante el cual se exhortará al Congreso de la Unión para que se expida la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 02 septiembre de 2025.- El pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes mediante el cual se exhortará al Congreso de la Unión para que se expida la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales.

Ahí mismo, el representante popular precisó que lo que se busca es dar cumplimiento a la reforma constitucional federal en materia de protección y cuidado animal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 02 de diciembre de 2024, la cual modificó los artículos 3°, 4° y 73° de la Carta Magna, incorporando la protección animal como uno de los ejes temáticos de los planes y programas educativos, promoviendo la sensibilización en el ámbito escolar, a fin de atender no solo el derecho interno a los tratados internacionales signados por el Estado mexicano; sino a, la creciente demanda social que muestra una población cada día más favorable y activista por un marco jurídico que garantice el bienestar animal.

Agundez Cervantes indicó que, para alcanzar los objetivos previstos es urgente que el Congreso de la Unión expida la ley que establezca la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios en materia de protección y bienestar animal, toda vez que el pasado 01 de junio de 2025, feneció el plazo de 180 días naturales para expedir la ley secundaria en la materia, mismo que se encuentra señalado en el artículo segundo transitorio.

En la discusión del tema la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez celebró el punto de acuerdo presentado, manifestando necesaria la homologación para garantizar el trato digno a todos los animales, de manera particular a los perros de las comunidades, ya que las campañas de esterilización solo han impactado a los animales domésticos, por lo que de existir una ley federal y lograr su homologación se contará con mayores herramientas administrativas y

presupuestales para atender la sobrepoblación de perros y el maltrato a los mismos.

Por su parte, la legisladora Guadalupe Saldaña, también se mostró a favor del punto, no obstante, dijo que, para alcanzar la protección de los animales, es necesario que el Congreso de la Unión apruebe la Ley General para que la intención no quede sólo como un agregado a la Constitución, por lo que solicitó, se exhorte a las comisiones de medio ambiente de ambas cámaras para tener la votación suficiente que permita que se concrete la legislación en la materia.

Publicación anterior

BCS, sede de reunión del Consejo Académico de la Región Noroeste

Publicación siguiente

Rinde su primer informe el diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI)

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Rinde su primer informe el diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI)

Rinde su primer informe el diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI)

Entradas recientes

  • Adornan con colores patrios la Plaza de la Reforma de Gobierno BCS
  • Se alerta Consejo Estatal de Protección Civil ante la tormenta y potencial huracán Lorena.
  • Rinde su primer informe el diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI)
  • Exhortan al Congreso de la Unión expida la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales
  • BCS, sede de reunión del Consejo Académico de la Región Noroeste
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión