La Paz, Baja California Sur, a 02 septiembre de 2025.- El pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes mediante el cual se exhortará al Congreso de la Unión para que se expida la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales.
Ahí mismo, el representante popular precisó que lo que se busca es dar cumplimiento a la reforma constitucional federal en materia de protección y cuidado animal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 02 de diciembre de 2024, la cual modificó los artículos 3°, 4° y 73° de la Carta Magna, incorporando la protección animal como uno de los ejes temáticos de los planes y programas educativos, promoviendo la sensibilización en el ámbito escolar, a fin de atender no solo el derecho interno a los tratados internacionales signados por el Estado mexicano; sino a, la creciente demanda social que muestra una población cada día más favorable y activista por un marco jurídico que garantice el bienestar animal.
Agundez Cervantes indicó que, para alcanzar los objetivos previstos es urgente que el Congreso de la Unión expida la ley que establezca la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios en materia de protección y bienestar animal, toda vez que el pasado 01 de junio de 2025, feneció el plazo de 180 días naturales para expedir la ley secundaria en la materia, mismo que se encuentra señalado en el artículo segundo transitorio.
En la discusión del tema la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez celebró el punto de acuerdo presentado, manifestando necesaria la homologación para garantizar el trato digno a todos los animales, de manera particular a los perros de las comunidades, ya que las campañas de esterilización solo han impactado a los animales domésticos, por lo que de existir una ley federal y lograr su homologación se contará con mayores herramientas administrativas y
presupuestales para atender la sobrepoblación de perros y el maltrato a los mismos.
Por su parte, la legisladora Guadalupe Saldaña, también se mostró a favor del punto, no obstante, dijo que, para alcanzar la protección de los animales, es necesario que el Congreso de la Unión apruebe la Ley General para que la intención no quede sólo como un agregado a la Constitución, por lo que solicitó, se exhorte a las comisiones de medio ambiente de ambas cámaras para tener la votación suficiente que permita que se concrete la legislación en la materia.