Loreto, B.C.S. 1 de mayo, 2025.- Para asegurar a la ciudadanía el manejo transparente de los recursos, así como, garantizar el correcto actuar de los funcionarios que integran la actual administración pública, la presidenta municipal del XI ayuntamiento de Loreto Paz del Alma Ochoa Amador encabezo este miércoles la firma de convenios de colaboración interinstitucional con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA).
La iniciativa de celebrar estos convenios nace con el objetivo de avanzar en temas tan importantes como lo es la evolución de la declaración patrimonial, de intereses y constancia de declaración fiscal, que si bien es cierto ya tiene tiempo de realizarse de manera digital, en los últimos años ha tenido modificaciones muy importantes, aclaró la alcaldesa Paz Ochoa, al sostener la firma de tres convenios con personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, representados por el Maestro Víctor Hugo Lucero Rodarte, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, el Lic. Juan Carlos Uribe Lucero titular de la Unidad de Servicios Tecnológicos y Plataforma Digital Estatal, y la Ing. Bárbara Rocío Reyes Mejía titular de la Unidad de Vinculación Interinstitucional y de Política Pública.
Agregó que, entre los convenios celebrados, incluye el seguimiento a los procedimientos de contrataciones públicas a través de la plataforma digital que lleven a cabo los funcionarios del decimoprimer ayuntamiento, así como, el acceso al sistema de información estatal de servidores públicos y particulares que hayan sido sancionados por actuación indebida.
Por la parte oficial del H. XI Ayuntamiento de Loreto, correspondió a la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, el secretario general Juan Carlos Castañeda Davis y a la síndica municipal María Elena Villalejo Romero, llevar a cabo la firma de los convenios, destacando Paz Ochoa Amador, que con la firma se establecen las bases para que, tanto al sistema estatal anticorrupción como a la ciudadanía, se cumpla con la obligación de informar de manera transparente sobre el uso de los recursos y la actuación de los servidores públicos en los procedimientos de contratación y también, actos sancionatorios aplicados a funcionarios y particulares por incurrir en actos de corrupción.
Ante la obligación de presentar la declaración patrimonial a partir del 1.º de mayo, Paz Ochoa, destacó que como ayuntamiento se cuenta con las herramientas tecnológicas para brindar a la información y facilidades a los servidores públicos que permitan cumplir con su responsabilidad en tiempo y forma, además de proporcionar al sistema estatal anticorrupción la información requerida para llevar a cabo su trabajo.
La alcaldesa Paz Ochoa reiteró el compromiso del decimoprimer ayuntamiento de dar cumplimiento a los convenios celebrados con la finalidad de responder eficientemente a la ciudadanía sobre el destino de sus dineros, aseguró que estas acciones obligan a las instituciones de gobierno a trascender en temas como transparencia, acceso a la información, obligaciones y responsabilidades de los servidores públicos, colaboración interinstitucional y digitalización de trámites burocráticos.
La firma se llevó a cabo la mañana de este miércoles 30 de abril en las instalaciones de la sala de cabildo del edificio de gobierno, contando
además con la presencia de los regidores Yanicsa Higuera Fiol, Anaí Romero Arce, Rene Humberto Savin Murillo y el contralor municipal Martín Murillo Romero.