Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
jueves, septiembre 11, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Municipios

IMPARTEN CURSO “EL USO DE LA VOZ PARA MEDIOS, DESDE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS”

por Redacción Realidad BCS
20 enero, 2025
en Municipios
A A
0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 26 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de dotar de conocimientos y habilidades técnicas a las personas de las comunidades indígenas y afromexicanas asentadas en la entidad, y como parte de las políticas públicas que se implementan para garantizar el reconocimiento y ejercicio de sus derechos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), impartieron el curso “El uso de la voz para medios, desde las comunidades indígenas y afromexicanas”.

Lo anterior, lo informó la titular del departamento de Derechos Humanos de la dependencia, Mayra Messina Vázquez, quien destacó el interés de impulsar este tipo de capacitaciones que buscan romper con barreras que obstaculizan una verdadera inclusión de este sector de la población a las actividades o inclusive a servicios, al no poder comunicarse con otras personas.

Señaló que esta actividad, está dirigida precisamente, a brindarles herramientas que faciliten interactuar y sentirse parte de la sociedad, pero, sobre todo, de que establezcan mecanismos de comunicación, con ello llevar un mensaje a las comunidades en su dialecto, lo que contribuye a preservar sus raíces y origen, precisó.

Agregó que el taller se llevó a cabo como parte de la estrategia de comunicación inclusiva, la cual contempla, impulsar la creación de un programa de radio para reforzar la identidad de estas comunidades a través de la difusión de su cultura y promover la interculturalidad en Baja California Sur.

Mayra Messina, mencionó que en estas acciones se refrenda el compromiso de la administración estatal de seguir trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno y sociedad organizada para consolidar la cultura de respeto de los derechos humanos.

Publicación anterior

REDUCEN EN BCS LA INCIDENCIA DEL DENGUE DURANTE EL CIERRE DE 2024

Publicación siguiente

LLEVAN A CABO LA REUNIÓN ANUAL DE EVALUACIÓN CON INTEGRANTES DEL SNE- BCS

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
LLEVAN A CABO LA REUNIÓN ANUAL DE EVALUACIÓN CON INTEGRANTES DEL SNE- BCS

LLEVAN A CABO LA REUNIÓN ANUAL DE EVALUACIÓN CON INTEGRANTES DEL SNE- BCS

Entradas recientes

  • PROGRAMA DE APOYO A LA SEQUÍA BENEFICIAN A 21 GANADEROS DE LORETO
  • Presenta SEDIF acciones de la segunda etapa de Casa Cuna-Casa Hogar
  • Aprueba Subcomité Sectorial avances en materia deportiva del INSUDE
  • Con unidad y esperanza, Víctor Castro ratifica el rumbo de la transformación en BCS
  • Inician labores de fumigación contra mosco transmisor del dengue en La Paz
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión