+Manuel Cota se mueve en Morena lejos del Verde ante la dócil complacencia del líder Andrés Liceaga.
+ De seguir como van, su destino seguramente será conformarse con las migajas que dejen por ahora los dirigentes de Morena y el PT.
Una de las preguntas que flotan en el ambiente político, es la referente al, destino del Partido Verde que además de ser simple comparsa de Morena, parece no tener bien definido cuál será su rumbo en los próximos meses.
Encaminados particularmente ya desde ahora hacia el proceso del 2027, para este partido todo parece indicar que no hay claridad en sus directrices.
Perdidos y sin brújula solo a la espera de que Morena defina su participación, los escasos integrantes de este organismo político, viven una etapa de exagerada y hasta enfermiza conformidad.
Apertrechados ya en sus respectivos cargos las figuras más destacadas están muy conformes solo con la quincena y prerrogativas que ahora reciben en unja aburrida espera de tiempos donde no se corran riesgos y sobre todo en espera de instrucciones emanadas de las dirigencias morenistas.
El partido verde está claro que no cuenta con el liderazgo y la independencia adecuada como para presentar propuestas competitivas para el proceso del 2027.
Sobre todo, ahora que cada día queda más claro que el diputado federal Manuel Cota que participó en la pasada elección por el verde, pero sin quitarse nunca su chaleco guinda y su empatía e identificación morenista. parece que no permitirá ser arropado por “los verdes”.
Manuel Cota es ahora un abierto y convencido morenista que sin empacho alguno ya dejó en el camino al partido verde y lo que queda de este organismo político.
Entonces la pregunta es ¿Qué va hacer en el futuro inmediato los dueños del proyecto verdozo en la entidad?
¿serán sólo émulos de damas de compañía?
¿Rémora de Morena y de la figura política que desde el centro del país se les indique?
Ya veremos si l dirigente. el expriista y ahora regidor en Los Cabos Andrés Liceaga despierta y hace algo al respecto, o si el diputado Erick Agúndez, hace algo en el Congreso del Estado, así como sus representantes que cobran en los cabildos pueden mover un dedo y hacer lo necesario para levantar presión y demostrar que no son tan conformistas como hasta ahora y tienen con qué competir.
Vaya, por lo menos por esos escasos simpatizantes que aún creen en esas siglas,
Porque de seguir como van, su destino seguramente será conformarse con las migajas que dejen por ahora los dirigentes de Morena y el PT que por supuesto, tendrá bajo su manto las posiciones de mayor nivel y peso en la ciudadanía.
Ya veremos qué sucede con los supuestos ecologistas que de ello, por cierto, ya no les queda ni el nombre.
Ahora solo es “partido verde”, eso de ecologistas, solo es teoría, solo es historia.
Ya veremos qué pasa.
VITRINA
El Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró en el municipio de Comondú junto al Gerente de la División de Distribución Baja California, Gerardo Óscar Santiago Ruiz, la décima tercera edición del Torneo Nacional de Campo organizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un evento en el que personal de cuadrillas de trabajo exhibe sus talentos, habilidades y aptitudes adquiridas en su labor diaria. El objetivo principal de este torneo es promover una cultura de seguridad en cada una de las maniobras realizadas por trabajadores de campo de CFE, la cual contó con una participación de más de 95 trabajadores, quienes dispusieron sus destrezas en diversas actividades técnicas y operativas… “Estas jornadas que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la cual se sumó el Gobierno del Estado, nos permite, a los tres órdenes de gobierno, mantener el diálogo directo con la ciudadanía, acercar servicios y programas que generen bienestar, con ello contribuir al fortalecimiento del tejido social”, expresó el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, al encabezar una Jornada por la Paz en la Delegación de San Juan de Los Planes, municipio de La Paz. Acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, Tomás Amador Ramírez, del secretario del Ayuntamiento, Abimael Ibarra, el delegado municipal, José Ibarra Rodríguez, autoridades civiles y militares, así como de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), González Núñez, reiteró la importancia de trabajar sociedad y gobiernos, para atender de manera integral aquellas causas que atentan contra la tranquilidad de las familias, de ahí la relevancia de estas jornadas. Destacó que, a través de la impartición de cursos, pláticas preventivas, talleres, se busca proporcionar información a la población, principalmente a las juventudes, para reforzar la cultura de paz y que tengan una vida libre de violencia, para que vean en el deporte, la cultura y la educación, una forma de desarrollarse sanamente… En seguimiento al proyecto conjunto del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), y el Ayuntamiento de La Paz, para la generación de vías alternas al Sur de la ciudad, avanza la pavimentación de la calle Prosperidad. Al respecto Israel Soria Villa, director de Infraestructura Vial y Movilidad de la SEPUIMM, informó que de manera general la obra tiene más del 95 por ciento de avance, con trabajos que incluyen la pavimentación, alumbrado público, guarniciones, banquetas, señalización y previo a esto, la instalación de nuevas líneas de agua y drenaje…