Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
viernes, agosto 29, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Política

La historia y la cultura nos hace trascender como seres humanos: Dip. Martín Escogido Flores

• Al inaugurar la Conferencia Magistral “El Patrimonio Cultural en BCS”, dictada por Julieta Cabriada Martínez, investigadora del INAH, el presidente de la comisión de Asuntos Educativos, manifestó su interés por impulsar la identidad, historia y cultura en la juventud sudcaliforniana

por Redacción Realidad BCS
24 abril, 2025
en Política
A A
La historia es de suma importancia para las futuras generaciones que desean trascender a lo largo de la humanidad, expresó el diputado Martín Escogido Flores, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Educativos de la XVII Legislatura. 

La historia es de suma importancia para las futuras generaciones que desean trascender a lo largo de la humanidad, expresó el diputado Martín Escogido Flores, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Educativos de la XVII Legislatura. 

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 23 de abril de 2025.- Mientras que la modernidad líquida es una figura del cambio y transitoriedad, los sólidos conservan su forma y persisten en el tiempo, por ello, la historia es de suma importancia para las futuras generaciones que desean trascender a lo largo de la humanidad, expresó el diputado Martín Escogido Flores, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Educativos de la XVII Legislatura.

Al inaugurar este miércoles la segunda conferencia magistral del ciclo organizado por la comisión que preside, bajo el título: “El Patrimonio Cultural en Baja California Sur”, dictada por Julieta Cabriada Martínez, investigadora del INAH, el legislador de la bancada de Nueva Alianza, aludió al autor del libro “Modernidad líquida”, (Zygmunt Bauman), quien habla de una sociedad sin una identidad definida, variables…cambiantes.

La sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua, fue el punto de reunión, donde los asistentes escucharon en qué consiste el trabajo de la restauración y la importancia que tiene para las futuras generaciones.

Durante su intervención, Escogido Flores acotó que, vivir el presente y trascender al futuro a través de la historia y cultura es lo que da trascendencia al ser humano.

En ese sentido, destacó que, como legislador, le interesa impulsar la identidad, historia y cultura en la juventud, porque está convencido que es lo nos dará trascendencia como seres humanos, criterios que comparte con sus homólogas diputadas Lupita Saldaña Cisneros y Lourdes Cornejo Rendón, secretarias de la Comisión de Asuntos Educativos.

“Nos mueve el interés como legisladores, como académicos, de fortalecer nuestra identidad, hacer un reconocimiento histórico de la sudcaliforniedad” arguyó el parlamentario.

Y es que, suele pensarse que los legisladores sólo aprueban leyes, pero (el también secretario de la comisión de Arte y Cultura), enfatizó: “También construimos junto con todos los sectores de la sociedad, lo que es una comunidad”.

El evento de hoy, que despertó mucho interés entre los asistentes, forma parte del segundo ciclo de conferencias organizados por la Comisión Permanente de Asuntos Educativos de la XVII Legislatura del Poder Legislativo, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Durante su disertación, Cabriada Martínez habló de la importancia de la restauración y preservación a través de medidas y acciones que tengan como objetivo la salvaguarda del patrimonio histórico y cultural, destacando el trabajo que realizan en el INAH para la historia y la identidad de la humanidad.

Finalmente, el legislador entregó un reconocimiento a la investigadora del INAH, a nombre de la XVII legislatura, agradeciéndole su participación y el cúmulo de conocimientos y de experiencias compartidas en la conferencia.

Publicación anterior

Un día de licencia para que trabajadoras burócratas se practiquen mastografía y papanicolaou, propone diputada Guillermina Díaz

Publicación siguiente

Proponen la creación de comisiones edilicias en materia de derechos humanos

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Proponen la creación de comisiones edilicias en materia de derechos humanos

Proponen la creación de comisiones edilicias en materia de derechos humanos

Entradas recientes

  • El frío político de Oscar Leggs no se le quita ni con la cobija del exgobernador Leonel Cota.
  • Anuncia el Gobierno de BCS decreto en condonación en multas y recargos
  • Realizan reunión estratégica directiva del CECyTE BCS
  • Gobierno del Estado refuerza la coordinación de la Junta de Administradores
  • Distribuye SEP BCS libros de texto gratuitos para el ciclo 2025-2026
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión