Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
sábado, julio 5, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Política

Un día de licencia para que trabajadoras burócratas se practiquen mastografía y papanicolaou, propone diputada Guillermina Díaz

· La propuesta adiciona el artículo 44 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de BCS

por Redacción Realidad BCS
24 abril, 2025
en Política
A A
Como una medida de prevención, la diputada Guillermina Díaz Rodríguez propuso reformar la Ley Burocrática de BCS para que trabajadoras burócratas gocen de un día de licencia para que se practiquen mastografía y papanicolaou.

Como una medida de prevención, la diputada Guillermina Díaz Rodríguez propuso reformar la Ley Burocrática de BCS para que trabajadoras burócratas gocen de un día de licencia para que se practiquen mastografía y papanicolaou.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 22 de abril de 2025.- Como parte de impulsar medidas preventivas para la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino, principales causas de muerte de las mujeres en México, la diputada Guillermina Díaz Rodríguez (PT) propuso que las trabajadoras burócratas de Baja California Sur cuenten al menos con un día de licencia al año, con goce de sueldo, a fin de realizarse ambos estudios médicos preventivos.

Dado que, en los últimos años el número de muertes causadas por el cáncer de mama ha aumentado de forma alarmante, principalmente, por el retraso en el inicio del tratamiento, ya sea por la tardanza en la búsqueda de atención médica o por la demora en el sistema de salud, la legisladora afirmó que se deben tomar acciones legislativas para impulsar la prevención y detección temprana de ambos padecimientos, mediante la práctica de mastografías y toma de papanicolaou.

En tanto que el cáncer cervicouterino es la primera causa de muerte en mujeres de 25 a 34 años de edad y la segunda (después del cáncer de mama) en mujeres de 35 a 64 años, en donde la prevención es la clave para reducir la mortalidad ya que en la mayoría de los casos no se tiene el conocimiento de las medidas preventivas de este cáncer como lo es la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano y la citología cervical (papanicolaou).

La presidenta de la Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública en la XVII Legislatura puntualizó que, con este paso, se está garantizando a las mujeres de Baja California Sur su derecho humano a la salud y la protección de estos padecimientos.

“En muchas ocasiones no nos realizamos -los estudios- por falta de tiempo para asistir a un médico, exponiéndonos a un padecimiento más agresivo de la enfermedad, de ahí la importancia que todas tengamos acceso a revisiones periódicas, ya que esto significa un tratamiento más oportuno y menos agresivo en caso de su padecimiento”, respaldó la iniciadora.

La propuesta adiciona el artículo 44 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios, fue turnada a la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social para su análisis y dictaminación.

Publicación anterior

Proponen armonizar la Ley de Salud estatal en materia de malnutrición a menores

Publicación siguiente

La historia y la cultura nos hace trascender como seres humanos: Dip. Martín Escogido Flores

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
La historia y la cultura nos hace trascender como seres humanos: Dip. Martín Escogido Flores

La historia y la cultura nos hace trascender como seres humanos: Dip. Martín Escogido Flores

Entradas recientes

  • Respalda Víctor Castro, iniciativa sobre el plan de manejo para avistamiento de orcas
  • LANZA TESORERÍA MUNICIPAL DE LORETO PROGRAMA PARA ABATIR EL REZAGO HISTORICO DE IMPUESTO PREDIAL QUE ASCIENDE A MAS DE $102 MILLONES DE PESOS: GABRIEL GARCIA GASPAR.
  • Procesos judiciales descarrilan en la carrera hacia el 2027 los exalcaldes Rubén Muñoz y Oscar Leggs.
  • Inician trabajos rumbo al IV Informe de Gobierno
  • Consolida BCS su conectividad aérea con nueva ruta Los Cabos-Panamá

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión