+Se fortalece la propuesta femenina de Morena en Milena Quiroga y la masculina en Saúl González.
+El alcalde cabeño Christian Agúndez, busca figurar en el 2027 como propuesta exclusiva del PT.
Más allá de la evidente intención de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum de impulsar obras y proyectos que mejoren las condiciones de esta capital y de la entidad en su conjunto quedó claro, otra vez, que por lo menos hasta ahora, la alcaldesa paceña Milena Quiroga, tiene un trato de presidencial de empatía política que es inevitable que llame la atención.
Durante su gira relámpago de la presidenta Sheinbaum realizada este domingo a la capital sudcaliforniana, la mandataria nacional se dirigió a la alcaldesa de la Paz como “Milenita”, una expresión en diminutivo que para los mexicanos, regularmente refleja una muestra de cariño, de afecto extraordinario, cercanía y por supuesto de confianza.
Obviamente para quienes saben leer estos códigos les queda claro que por ahora, Milena Quiroga parece ser la única opción femenil que buscará para el 2027, la máxima posición política por parte de la fuerza política que representa Morena en la entidad.
Por supuesto que habrá propuestas masculinas como es el caso del secretario general de gobierno Saúl González, pero por parte de las féminas es evidente que Quiroga Romero refleja una notoria simpatía con la presidenta del país, que por su parte en todas las veces que ha visitado la entidad, ha evidenciado esos afectos.
Desde luego que esta visita fue de suma importancia para la entidad porque se anunciaron trascendentales apoyos en materia de salud, de política hídrica para esta capital y lo referente a la carretera transpeninsular, pero lo que levantó amplios comentarios en grupos políticos y mesas de café fue el afecto y cercanía demostrada una vez más por parte de la jefa del ejecutivo federal hacia la alcaldesa paceña.
Está claro que muchos de los presentes a la gira presidencial de este fin de semana, llevaron presente el 2027 y quizás por ello, la mandataria nacional se expresó de la manera en que lo hizo.
Así que seguramente ahora se trabajará también en la construcción de una figura masculina que pudiera fortalecerse en los próximos casi daños dentro de la propuesta de Morena y sus aliados, por lo que no hay que perder de vista que por otro lado, la opción que encabeza el alcalde cabeño Christian Agúndez, se construye en el ámbit0o delimitado a lo que es el Partido del Trabajo que por su parte como partido aún tiene mucho que hacer en el contexto estatal y que sus decisiones se cocinan muy aparte de Morena..
Veremos qué sucede en los próximos meses en donde está claro que el compromiso para Milena Quiroga es fortalecer su labor como alcaldesa para que no caigan en vacío las simpatías expuestas por parte de la presidenta Sheinbaum y que Morena fortalezca al mismo tiempo, las figuras masculinas como las de Saúl González ya que quedó claro que el caso del diputado Manuel Cota, es evidente que está muy empeñado a cuestionar a las actuales autoridades estatales y por consecuencia a los principales morenistas de la entidad.
Mientras que Christian Agúndez, seguramente ya le quedó claro que será muy necesario hacer algo más que emular las acciones de la alcaldesa paceña, para tratar de permear en el ánimo de quienes habitan el municipio de La Paz.
Sobre todo, luego del afable tono expresado por Claudia Sheinbaum hacia Milena Quiroga.
¿No le parece así amble lector?
VITRINA
En un esfuerzo por fortalecer la atención médica en Baja California Sur, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia del Hospital IMSS-Bienestar Juan María de Salvatierra en esta ciudad capital, que brindará acceso a la atención de enfermedades cardiovasculares graves con la más alta tecnología. En dicha obra se invirtieron 30 millones de pesos. Durante su discurso, la mandataria federal reiteró que su gobierno busca garantizar el acceso a la salud, desde la prevención, hasta la atención más complicada de cualquier enfermedad. “El objetivo de esta administración es consolidar las instituciones públicas, en particular de atención en este rubro, que forman parte del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar”, destacó. Acompañada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la Presidenta anunció que destinará una inversión por 300 millones de pesos adicionales para reforzar el sistema de atención en Baja California Sur… Con el objetivo de supervisar y evaluar los programas sociales que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias sudcalifornianas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la sesión del Consejo Directivo del Fondo Social para el Desarrollo de Baja California Sur (FOSDEBCS), celebrada en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno. Durante el encuentro, se abordaron temas relevantes como el patrimonio inmobiliario y la situación actual de los fideicomisos. El mandatario estatal destacó la importancia de esta reunión, subrayando que la responsabilidad de su administración es asegurar que los programas sociales estén alineados con los objetivos de desarrollo y que se ejecuten de manera eficiente y en atención de quienes más lo necesitan… La Comisión Permanente de Asuntos Educativos del Congreso del Estado anunció la reactivación del Parlamento Infantil, cuya edición 2026 se realizará tentativamente en el mes de abril. En la primera reunión organizativa, convocada por integrantes de la Comisión de Asuntos Educativos diputado Martín Escogido Flores, presidente y de las diputadas, Lourdes Cornejo Rendón y Lupita Saldaña, secretarias, se delinearon los primeros aspectos del evento… Buscando mejorar condiciones salariales e incentivar a quienes tienen bajo su responsabilidad la protección ciudadana, el XI Ayuntamiento de Loreto que encabeza Paz del Alma Ochoa Amador pagará un bono único especial a 70 elementos operativos activos de la policía municipal. El secretario general Juan Carlos Castañeda Davis, informó que este acuerdo fue tomado por unanimidad en la última sesión de cabildo, tras dos semanas de riguroso análisis al tabulador de salarios que perciben los elementos de esta corporación. Agregó que por ser una situación que no se tenía contemplada, se labora coordinadamente con secretaría de finanzas, contraloría, oficialía mayor, tesorería y dirección de egresos, para pagar este justo beneficio a quienes son responsables de garantizar la seguridad de la población…