La Paz, Baja California Sur, a 10 de octubre de 2025.- A cuatro años de gobierno, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STBYDS) presentó los avances alcanzados en materia laboral, social y de inclusión, consolidando a Baja California Sur como la entidad con menor pobreza laboral del país (12.8%) y la mejor para trabajar en 2025, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Durante su participación en la reunión de resultados, el titular de la STByDS, Omar Antonio Zavala Agúndez, señaló que la población ocupada total alcanzó las 450 mil 178 personas durante el primer trimestre de 2025, un incremento del 1.3% respecto al mismo trimestre del año anterior. Además, el estado lidera la tasa de
participación económica nacional con 68%, superando a entidades como Nayarit, Colima y Quintana Roo, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
En materia de bienestar social, la subsecretaría del ramo reportó más de 70 millones de pesos invertidos en obras de electrificación convencional y no convencional, beneficiando a más de 11 mil 400 sudcalifornianos, además de
acciones de mejora comunitaria, jornadas de sensibilización y programas de apoyo a familias en situación de vulnerabilidad.
La defensa de los derechos laborales continúa siendo un eje central: se han recuperado más de 313 millones de pesos en favor de las y los trabajadores a través de los Centros de Conciliación Laboral (CCL), la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PRODET) y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). Asimismo, se han realizado 285 inspecciones para garantizar condiciones dignas y seguras en los centros laborales.
Por su parte, los programas de empleo, capacitación e inclusión lograron atender a más de 30 mil personas en el último año, con más de 7 mil colocadas en empleos formales por parte del Servicio Nacional del Empleo en Baja California Sur (SNE-BCS) y 11 mil 500 capacitadas a través del ICATEBCS.
Por último, Zavala Agúndez destacó que La STBYDS destacó que con trabajo digno y justicia social se logra el bienestar compartido que enarbola el gobierno humanista encabezado por el gobernador, Profesor Víctor Manuel Castro Cosío.