+Christian Agúndez y Milena Quiroga, quien demostró madurez y capacidad de diálogo con habitantes de Todos Santos, se perfilan con fuerza como finalistas en el 2027.
+Descartados en la sucesión ya desde ahora Manuel Cota, Homero Davis y Lucía Trasviña.
Históricamente en el camino hacia la sucesión gubernamental siempre existen los que se descartan relativamente rápido, los que se sostienen hasta el final y por supuesto quienes llegan a la meta y se erigen con la victoria no solo a interior de sus respectivos grupos o partidos políticos sino además con el apoyo mayoritario del voto ciudadano.
El objetivo es lograr primero la candidatura a la gubernatura y después por supuesto obtener el sufragio favorable de la población.
Algunos se plantean esa tarea prácticamente desde que arranca una nueva administración sexenal, otros se animan a participar a la mitad de un sexenio y otros cuando faltan dos años o menos tiempo para la conclusión de una administración estatal.
En ese tiempo estamos, aunque queda claro que son varios los que desde que arrancó la actual administración estatal que encabeza el gobernador Víctor Castro, han acariciado la idea de ser abanderados a la gubernatura.
Pero como suele suceder, algunos rápidamente se quedan en el camino, tanto de quienes pertenecen al partido o grupo político en el poder, como los que están encuadrados en la oposición gubernamental.
En ese sentido ya existen algunos que en su momento externaron ante propios y extraños que buscarían por diversas vías llegar a ser abanderados a la gubernatura y que ahora, hoy por hoy, están literalmente descarrilados en su intento de participar en la sucesión.
Entre estos primeros descarrilados y que son pertenecientes a la llamada 4T, se encuentran los ex alcaldes Oscar Leggs Castro y Rubén Muñoz Álvarez, ambos ya sometidos a proceso judicial por presuntas irregularidades administrativas y económicas en sus respectivos mandatos municipales.
Ambos ex presidentes municipales tanto de Los Cabos como de La Paz, respectivamente, literalmente quedan fuera de su pretensión de llegar a la máxima posición política de la entidad justamente porque ahora estarán sometidos a procesos judiciales que difícilmente podrán salvar como para ser considerados candidatos a suceder al mandatario estatal, Castro Cosío.
Oscar Leggs y Rubén Muñoz literalmente han quedado descartados de esta pretensión.
Por supuesto existen otras figuras políticas tanto de Morena y el PT como de otros partidos políticos que aun suponen que puedan dar la pelea para recibir la estafeta gubernamental.
En ese sentido en Morena aún se mueven sin mucho éxito el senador Homero Davis y la senadora Lucía Trasviña que francamente poco tienen que hacer en el camino hacia la sucesión estatal, así como el diputado federal Manuel Cota que cada día queda más claro que está perfilado para contender por la alcaldía paceña donde otros actores políticos seguramente le darán la batalla. Pero por la gubernatura, Cota Cárdenas a estas alturas debiera saber que se encuentra ante un camino muy sinuoso con muy pocas posibilidades de éxito.
En esta ruta hacia la gubernatura se perfilan claramente las propuestas del cabeño y petista Christian Agúndez y la paceña morenista Milena Quiroga, quien por su parte, recientemente en la comunidad de Todos Santos, por ejemplo, demostró su capacidad para el diálogo y escuchar de manera directa a la comunidad de esa zona.
Por supuesto, en política pueden pasar muchas cosas, pero hasta ahora todo parece indicar que a pesar de que ya son varios los desestimados que van quedando en el camino hacia la máxima posición política de la entidad, son el alcalde de Los Cabos Agúndez Gómez y la alcaldesa de La Paz, Quiroga Romero quienes se perfilan para llegar de pie a la meta final.
Ya veremos qué sucede en esta carrera hacia el 2027.
VITRINA
En gira de trabajo por la comunidad de San Blas, municipio de La Paz, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado del diputado Eduardo Van Wormer Castro y del titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, reiteró el compromiso de su administración para apoyar, respaldar y atender las necesidades de todas las comunidades del estado. Durante un encuentro celebrado en la plaza pública, el mandatario sudcaliforniano dirigió un mensaje a las familias de la localidad, en el que enfatizó que su gobierno no los dejará solos y que los apoyos llegarán con resultados concretos. “Para nosotros es importante que este gobierno de territorio y transformación ayude a las personas productoras”, expresó… El secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, encabezó los trabajos preparatorios rumbo al IV Informe de Gobierno que, en próximos meses, presentará el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, con el objetivo de dar cuenta a la ciudadanía de las acciones y logros alcanzados durante el último año de gestión. En este primer encuentro, Saúl González, acompañado por el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Jesús Omar Castro Cota, y el coordinador de Asesores, José Guadalupe Ojeda Aguilar, sostuvo una reunión con titulares y representantes de las diversas dependencias estatales. Durante la sesión, se proyectaron las acciones necesarias para asegurar la integración de un informe completo y detallado sobre las actividades gubernamentales, bajo un marco de transparencia y rendición de cuentas… La titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, anunció que, a partir del 4 de diciembre de este año, se establecerá una nueva ruta aérea directa entre Los Cabos y Panamá, operada por Copa Airlines, con una frecuencia de tres vuelos por semana (lunes, jueves y sábado). “Esta nueva conexión representa un paso estratégico para consolidar a Baja California Sur como un destino competitivo en el plano internacional. Con esta ruta se generará un flujo anual superior a 25 mil turistas provenientes de Centro y Sudamérica, así como la cobertura de oportunidades en el ámbito de turismo, inversión y relaciones comerciales”, expresó la secretaria… Este jueves por la tarde, el diputado Sergio Polanco Salaices llevó a cabo la apertura de su casa de Atención y Gestión ubicada en las calles articuló 115 y Presidente Municipal de la colonia Arco Iris de esta ciudad de La Paz. El diputado de #Morena estuvo acompañado del Lic Ariel Castro Cárdenas, Subsecretario de Enlace Legislativo y representante del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y de sus homólogos las diputadas Teresita Valentín Vázquez y Lupita Vázquez y los diputados Erick Ivan Agundez Cervantes y Sergio Guluarte Ceseña así como de su equipo legislativo. Polanco Salaices señaló en su discurso, frente a cerca de 200 personas que acudieron al evento, que “Hoy se abre una casa de atención y gestión nacida del compromiso hecho con las mujeres, jóvenes y adultos mayores y reiteró que es un espacio pensado para todas las edades, en el que tengan acceso a internet y otras herramientas necesarias para sus actividades como tareas y copias e impresión de documentos…