Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
jueves, octubre 9, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio La Paz BCS

Producirá SEPUIMM 40 mil plantas para reforestación de espacios públicos

por Redacción Realidad BCS
13 abril, 2025
en La Paz BCS, Local
A A
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 13 de abril de 2025.- La producción de plantas para la reforestación de espacios públicos forma parte de una estrategia integral orientada al desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida ciudadana. Por lo tanto, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) trabaja actualmente en la producción de plantas nativas.

Francisco Flores González, director general de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la SEPUIMM, informó que para este proyecto se estableció coordinación con la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 55, en la que se empleó a personas de la comunidad de El Centenario, quienes se encuentran a cargo del cultivo de las plantas.

El objetivo principal es contar con árboles disponibles para las acciones de reforestación que emprenda el Gobierno del Estado, ya sea en escuelas, parques, camellones o jardines públicos que lo soliciten.

Entre las variedades se encuentra el ciruelo cimarrón, palma abanico, palo de arco, palo blanco, mezquite y palo verde. Todos los tipos son nativos y adaptados al entorno local.

El servidor público reiteró que estas acciones no solo promueven el embellecimiento de los sitios urbanos, sino que representan una medida concreta frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Asimismo, mencionó que se fomenta la infiltración del agua de lluvia y la conservación de los ecosistemas urbanos, generando hábitats para aves, insectos y otras formas de vida silvestre. Esta iniciativa impulsa modelos de intervención resilientes, equitativos y sostenibles, en beneficio de las presentes y futuras generaciones, agregó.

Publicación anterior

Fortalece BCS al sector pesquero con mayores recursos: VMCC

Publicación siguiente

Preparan foro en La Paz para fortalecer la familia contra la discriminación

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Preparan foro en La Paz para fortalecer la familia contra la discriminación

Preparan foro en La Paz para fortalecer la familia contra la discriminación

Entradas recientes

  • “Que BCS siga siendo tierra de esperanza, creatividad, solidaridad y sueños cumplidos”: Diputada Cristina Contreras Rebollo
  • COEPRIS restablece la venta de alimentos en la vía pública de Cabo San Lucas
  • Modifican decreto de la Medalla Rosaura Zapata para reconocer también a personal administrativo y de apoyo
  • “SIN NOVEDAD ANTE PRISCILA” REPORTA LORETO EN SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
  • “CUIDAR LOS BIENES Y ESPACIOS PÚBLICOS ES RESPONSABILIDAD DE TODOS”: ALCALDESA PAZ OCHOA
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión