Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
jueves, julio 3, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Municipios

Propone la Diputada María Moreno Higuera constituir en la legislación local la “Licencia Menstrual”

· Se trata del derecho que podrán ejercer mujeres y quienes, acrediten mediante Certificado Médico correspondiente, padecer endometriosis y experimentar sistemáticamente los síntomas indeseables

por Redacción Realidad BCS
15 febrero, 2024
en Municipios
A A
Propone la Diputada María Moreno Higuera constituir en la legislación local la “Licencia Menstrual”.

Propone la Diputada María Moreno Higuera constituir en la legislación local la “Licencia Menstrual”.

0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

· Se adiciona el artículo 29 bis, y la fracción VIII del artículo 44, ambos del título segundo, Derechos y Obligaciones de los Trabajadores y Titulares, de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y los Municipios de BCS

La Paz, Baja California Sur, a 13 de febrero de 2024.- La Diputada María Guadalupe Moreno Higuera presentó Iniciativa con Proyecto de Decreto con el objeto de establecer un nuevo derecho laboral a través del reconocimiento de una “Licencia Menstrual” que se traduzca en un permiso de dos días al mes con goce de sueldo para las mujeres con condiciones de endometriosis y/o los síntomas como: dolor e hinchazón de los pechos, dolor y calambres abdominales, dolor en los riñones, dolor de cabeza, cambios de humor, cansancio, alteraciones gastrointestinales como náuseas, estreñimiento, para que con previa evaluación y acreditación médica especializada, gocen de un descanso en el periodo de tiempo antes mencionado.

Moreno Higuera precisó que, las mujeres que se desarrollan actualmente en el entorno laboral, particularmente en el sector público sudcaliforniano, posiblemente lo hacen padeciendo las condiciones de salud antes mencionadas las cuales no deben seguir invisibles a la atención y tratamiento por parte del Estado y, tampoco deben seguir sosteniéndose una laguna en la legislación laboral, en sentido estricto. Pues aun con fuertes dolores, inflamaciones y situaciones complejas y de malestar en su estado de salud, hay mujeres que continúan desarrollando su importante función en las instituciones, dependencias, órganos autónomos, poderes públicos estatales y en ayuntamientos.

La legisladora concluyó al señalar que se busca crear conciencia sobre la problemática y, visibilizar la falta de capacidad de la Secretaría de Salud (SS), Secretaría de Educación Pública (SEP), y cualquier otro sector público o privado competente en la materia para informar sobre el inicio de la menstruación, de los servicios y atención que se requieren, así como en reconocer que dicho proceso natural y biológico contrae una mayor responsabilidad en materia de derechos humanos para las mujeres y personas menstruantes. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social.

Publicación anterior

Exhorta diputada al Gobierno del Estado, Municipio e INSUDE a crear espacios para el deporte en Mulegé

Publicación siguiente

Proponen secretarías técnicas para las comisiones parlamentarias

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Proponen secretarías técnicas para las comisiones parlamentarias

Proponen secretarías técnicas para las comisiones parlamentarias

Entradas recientes

  • Entrega Víctor Castro, segunda etapa de remodelación en Casa Cuna – Casa Hogar de La Paz
  • Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
  • Consejo Estatal de Protección Civil da seguimiento al huracán “Flossie”
  • La propuesta de desaparecer el fuero separa a las fracciones de Morena y PT en el Congreso del Estado.
  • Participa Saúl González Núñez en sexto aniversario de la Guardia Nacional

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión