Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
sábado, julio 12, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Política

Proponen incorporar a la Ley de Acceso de Las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia la perspectiva intercultural

· Fue la diputada Cristina Contreras Rebollo quien presentó al pleno iniciativa con proyecto de decreto para adicionar una fracción al artículo 3 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de BCS

por Redacción Realidad BCS
3 abril, 2025
en Política
A A
La diputada María Cristina Contreras Rebollo, presentó al pleno de la XVII Legislatura, iniciativa mediante la cual propone incorporar a la Ley de Acceso de Las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia el precepto de perspectiva intercultural.

La diputada María Cristina Contreras Rebollo, presentó al pleno de la XVII Legislatura, iniciativa mediante la cual propone incorporar a la Ley de Acceso de Las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia el precepto de perspectiva intercultural.

0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 02 de abril de 2025.- Con el objeto de establecer en la legislación estatal el mandato expreso de aplicar la perspectiva intercultural en todas las acciones encaminadas a erradicar la violencia de género en Baja California Sur, la diputada María Cristina Contreras Rebollo, presentó al pleno de la XVII Legislatura, iniciativa mediante la cual se adiciona una fracción XXI al artículo 3° de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de BCS.

En la exposición de motivos, la promovente puntualizó que con el precepto en comento se busca asegurar que las mujeres indígenas, afromexicanas y de todas las comunidades, sin importar su origen étnico, lingüístico o cultural, puedan ejercer plenamente su derecho a una vida libre de violencia, fortaleciendo y dotando a la referida ley con un enfoque coherente con la realidad pluricultural del Estado y con las demandas de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

“Este compromiso con la justicia social y los derechos humanos trascienden el formalismo legal. La incorporación de la perspectiva intercultural es un acto de justicia que responde a las voces de las mujeres sudcalifornianas históricamente invisibilizadas, en un Estado que se proyecta como destino turístico global”, afirmó.

Contreras Rebollo añadió que, al no contar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de BCS con la incorporación explícita de la perspectiva intercultural como principio rector, ni de mecanismos específicos que atiendan a las mujeres, se está incurriendo en una omisión, contraviniendo los compromisos internacionales y federales asumidos en el Estado.

La iniciativa de ley fue turnada por la Mesa Directiva a la Comisión Permanente de Igualdad de Género para su análisis y dictaminación.

Publicación anterior

Para proteger a las infancias, proponen quitar la patria potestad a los padres condenados por feminicidio

Publicación siguiente

Propone diputado Fabrizio del Castillo garantizar a la población exámenes de detección temprana de cáncer de próstata

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Propone diputado Fabrizio del Castillo garantizar a la población exámenes de detección temprana de cáncer de próstata

Propone diputado Fabrizio del Castillo garantizar a la población exámenes de detección temprana de cáncer de próstata

Entradas recientes

  • “PRI único defensor de la democracia y las libertades individuales”: Fabrizio del Castillo
  • Moderniza Gobierno del Estado el mecanismo de contribución turística con “Embrace It” y proyecta recaudar 256 mdp durante 2025
  • SEPADA trabaja en inspecciones de corrales ganaderos en BCS
  • ICATEBCS certifica al personal del CAI I y II en competencias laborales
  • Participa la diputada Karina Olivas Parra en el foro, “La Importancia de la Ley de Acceso a la Información en el Estado BCS”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión