Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
viernes, julio 25, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Política

Proponen reformar la Ley de Salud para beneficio de la sociedad sudcaliforniana

• El diputado Erick Ivan Agundez Cervantes, integrante del PVEM, propuso armonizar la Ley de Salud Estatal con la federal, que se refiere entre otras cosas, difundir permanentemente las dietas, hábitos alimenticios y procedimientos que promuevan el consumo efectivo de nutrientes, advirtiendo no exceder los máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio, así como los riesgos que representan para la salud

por Redacción Realidad BCS
20 marzo, 2025
en Política
A A
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 20 de marzo de 2025.- Para armonizar la Ley Estatal de salud con La Federal, el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes, integrante del Partido Verde Ecologista de México, presentó este jueves iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar y adicionar diversas disposiciones en la Ley de Salud para el Estado.

Agundez Cervantes, enfatizó que su propósito es armonizar los marcos legales estatales y municipales y ante los desafíos que enfrentamos como país, el Partido Verde aborda temas que pertenecen a la agenda 2030.

En ese sentido, su iniciativa, propone difundir permanentemente las dietas, hábitos alimenticios y procedimientos que promuevan el consumo efectivo de nutrientes para la población, advirtiendo no exceder los máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio, con base en lo recomendado por la propia Secretaría de Salud, así como todas las medidas necesarias para la prevención, tratamiento y control de los padecimientos que se presenten en la población.

Arguyendo que, la protección a la salud, es el derecho que tienen todos los habitantes del estado, procurando condiciones de salubridad e higiene que les permitan el desarrollo integral de sus capacidades físicas y mentales, detalló que su propuesta, se basa en la necesidad de adaptar las leyes locales a los avances y buenas prácticas establecidas a nivel federal y en otros estados del país.

Así mismo, propuso incorporar la definición de salud como un estado de completo bienestar físico, mental, social.

La propuesta, responde a la evolución de las leyes de salud y la importancia de promover no solo la prevención de enfermedades, sino también el bienestar integral de la población.

“Se trata de nuestra salud y la de nuestros conciudadanos, sin dejar de lado la importancia de establecer en nuestra Ley de Salud, la definición de Salud, como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, apuntó desde tribuna Agundez Cervantes.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión Permanente de Salud, la Familia y la Asistencia Pública, para su análisis y dictaminación, implica adicionar un artículo se adicionan un artículo 1 bis, una fracción VIII al artículo 2 y una fracción VI al artículo 140, así como, reformar las fracciones VI y VII del artículo 2, la fracción II del artículo 109 y las fracciones IV y V del artículo 140, todo esto de la Ley de Salud para el Estado de Baja California Sur.

Publicación anterior

Propone diputada Arlene Moreno Maciel aumento de penalidad a quien incida en terapias de conversión

Publicación siguiente

Aprueba el Congreso de BCS el uso de la Sala de Sesiones para el 2° foro “Incubadora de Legisladores 2025”

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Aprueba el Congreso de BCS el uso de la Sala de Sesiones para el 2° foro “Incubadora de Legisladores 2025”

Aprueba el Congreso de BCS el uso de la Sala de Sesiones para el 2° foro “Incubadora de Legisladores 2025”

Entradas recientes

  • Inmadurez y autoengaño le hacen suponer a Manuel Cota que lleva ventaja hacia el 2027.
  • Avanza en BCS la transformación, con proyectos de infraestructura y desarrollo urbano: VMCC
  • CON INVERSIÓN SUPERIOR A 5 MDP INICIA PAVIMENTACIÓN DE CALLE JORGE LUIS BORGES.
  • SE TRABAJA EN ABASTECER CONSTANTEMENTE DEL VITAL LÍQUIDO A LAS FAMILIAS LORETANAS: LUIS MIGUEL ACOSTA.
  • ¿Alguien sabe de la labor legislativa y el paradero del diputado federal Francisco Pelayo y de la senadora Susana Zatarain?

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión