La Paz, Baja California Sur, a 17 septiembre de 2025.- Con el propósito de reconocer como objeto de especial tutela el derecho al paisaje en Baja California Sur, el diputado Sergio Polanco Salaices presentó al pleno de la XVII Legislatura, iniciativa que busca que los habitantes del Estado tengan derecho al goce y disfrute de zonas, sitios o elementos de valor escénico y de paisaje; así como, que el Estado reconozca el concepto de “Paisaje” como un elemento cultural, ambiental y social que constituye un recurso fundamental para la actividad económica y la consolidación de la identidad sudcaliforniana.
No obstante, Polanco Salaices precisó que, si bien a nivel federal se resalta la importancia del paisaje en el artículo 3º, fracción XXX y 53, segundo párrafo, de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, y a nivel local, la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Baja California Sur, en sus artículos 1°, fracción VII, 2°, fracción XII, 3°, fracción V, 8°, fracción VIII, 22, fracción V y 69, reconoce al paisaje como objeto de protección del derecho, lo que se busca es potenciar y fortalecer el avance alcanzado en la materia, elevando a ley primaria o fundamental.
“Considero que la protección del derecho al paisaje no debe quedar solamente a nivel de leyes secundarias, se debe potenciar y reconocer de manera individual como objeto de especial[…] El paisaje es de todos, todos tenemos derecho a disfrutarlo y contar con la garantía constitucional de que no seamos privados de dicho derecho…”, afirmó el legislador.
El representante popular concluyó al expresar que, el paisaje desempeña un papel preponderante de interés general en los campos cultural, ecológico y social, y a la vez constituye un recurso favorable para la actividad económica, razón por la cual, insistió en la búsqueda de entender el “Paisaje” como un elemento de especial tutela.