Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
viernes, julio 11, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio La Paz BCS

Protección Civil busca disminuir pérdidas humanas, naturales y económicas: Diputado Erick Agundez

· Se llevó a cabo el primer foro de protección civil elevado a rango constitucional en SJD

por Redacción Realidad BCS
5 mayo, 2025
en La Paz BCS, Local, Política, Portada
A A
0
COMPARTIDOS
2
VISTAS

La Paz, B.C.S. 02 de mayo de 2025.- En el marco del primero Foro de Protección Civil elevado a rango constitucional, el presidente de la Comisión en la materia en la XVII Legislatura de Baja California Sur, el diputado Erick Iván Agundez Cervantes afirmó que entre sus finalidades se encuentran que dentro de la agenda global 2020-2030 se busca disminuir el número de muertes y de pérdidas de recursos como el agua y perdidas económicas a causa de desastres naturales.

Ante un gran número de asistentes, entre los que destacaron la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en Ciudad de México, Myriam Vilma Urzúa Venegas, el Director General de CENAPRED, Enrique Guevara Ortiz, las universidades de Guerrero y BCS, Subsecretaría estatal y direcciones municipales de protección civil, grupos de rescate, voluntarios y el Ayuntamiento de Los Cabos, el legislador afirmó que se busca aumentar ciudades que implementen políticas públicas con inclusión, la eficacia de los recursos, la resiliencia ante los desastres, la mitigación y adaptación al cambio climático.

Refirió también que la historia habla de cicatrices como las que dejaron el 19 de septiembre en la Ciudad de México, en septiembre de 1976 en BCS con el ciclón Liza, en 2014 en Los Cabos y La Paz con Odile, pero, afirmó que el presente habla en este 2025 el Foro de Protección Civil desde San José del Cabo, cuyos resultados se aplicarán en los atlas de riesgos y políticas públicas.

Por su parte la secretaria Myriam Urzúa Venegas quien impartió la ponencia Gestión de Riesgos en la Ciudad de México, afirmó que los desastres se producen por las equivocaciones de los hombres; hemos insistido en que son fenómenos naturales que se convierten en desastres por las decisiones de los hombres.

Concluyó que este tipo de foros son precisamente para homologar conceptos y para prevenir que las decisiones de los hombres causen desastres tras un fenómeno natural.

Por su parte el Director General de CENAPRED, Enrique Guevara Ortiz compartió la ponencia Más allá de lo Evidente: Gestión Integral de Riesgos, quien dijo que “El planeta está tratando de regular esa contaminación, degradación ambiental,

incrementando la temperatura del planeta con todos los efectos que tiene, entonces lo que tenemos que hacer es dejar de ser el virus y esto no se logra si no participamos todas y todos”

Al terminar las ponencias se desarrollaron las seis mesas de trabajo acerca de Gobernanza, Fenómenos Hidrometeorológicos, Fenómenos Geológicos, Fenómenos Antropogénicos, Atención a Emergencias y Ordenamiento Territorial.

Publicación anterior

Invitan al concierto “Enamórate otra vez” en el Teatro Juárez

Publicación siguiente

Histórico acierto la realización en Los Cabos del Primer Foro Estatal de Protección Civil.

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Histórico acierto la realización en Los Cabos del Primer Foro Estatal de Protección Civil.

Histórico acierto la realización en Los Cabos del Primer Foro Estatal de Protección Civil.

Entradas recientes

  • “PRI único defensor de la democracia y las libertades individuales”: Fabrizio del Castillo
  • Moderniza Gobierno del Estado el mecanismo de contribución turística con “Embrace It” y proyecta recaudar 256 mdp durante 2025
  • SEPADA trabaja en inspecciones de corrales ganaderos en BCS
  • ICATEBCS certifica al personal del CAI I y II en competencias laborales
  • Participa la diputada Karina Olivas Parra en el foro, “La Importancia de la Ley de Acceso a la Información en el Estado BCS”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión