+Se reactivan pretensiones políticas y regresan a clases todos los niveles y oficinas gubernamentales.
+Retornan actividades legislativas y proselitistas en el Congreso del Estado.
Una vez concluida la contingencia generada por la amenaza que representó el huracán Lorena, se reiniciaron las actividades y todo regresó a la normalidad, aunque se espera que esta semana se conozcan detalles del balance de las repercusiones y acciones de este fenómeno natural.
Este lunes se reinician las actividades escolares de todos los niveles, así como las labores en las diversas instancias públicas de todos los niveles de gobierno lo que implica que también la labor política se vuelva a activar en prácticamente toda la entidad.
Obviamente nadie puede perder de vista en este regreso a las actividades normales, los lamentables hechos delictivos que se han registrado en las últimas horas en diversas regiones de la media península. Aunque es evidente que las autoridades de seguridad locales están haciendo su labor, también está claro que no es una tarea sencilla, el país mismo en general padece de esta circunstancia de manera crítica.
Sin embargo, se espera que quienes ya se han enfocado en lograr el mejor posicionamiento hacia el proceso sucesorio del 2027, continúen haciendo lo necesario para avanzar en esa pretensión.
Por supuesto, que propios y extraños estarán más atentos a lo que suceda en todos los ámbitos de la sociedad sudcaliforniana que puedan afectar los diversos proyectos políticos que pretenden figurar para el 2027.
Está claro que cada día permea más en el ánimo de la población y de la clase política en general el proyecto que encabeza la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga y que pretensiones como la del diputado federal Manuel Cota, están más enfocadas hacia la futura alcaldía paceña que a la máxima posición política de la entidad.
Mientras tanto en Los Cabos, en donde todo parece indicar que hay un cambio en las pretensiones políticas a futuro y que hay una notoria reducción en las acciones de protagonismo político más allá de las fronteras del municipio cabeño que hasta el cierre del mes de agosto se observaban.
Por otra parte, en el Congreso del Estado que igualmente este lunes reinicia sus actividades normales además de lo referente a o legislativo, también estará presente el tema político sobre todo entre los legisladores que aspiran tanto a las futuras alcaldías como a las diputaciones federales.
Así que además de esperar que se oficialice el balance positivo en la entidad, sobre todo por las lluvias generadas por el huracán Lorena, (cuya temporada concluye hasta el 30 de noviembre) esperemos que las actividades en general se realicen sin mayores problemas y que los asuntos de seguridad pública también se atiendan con un balance en positivo.
Ya veremos qué sucede.
VITRINA
Este lunes 8 de septiembre se reanudan las clases en la mayoría de los planteles educativos de Baja California Sur tras el paso del huracán Lorena, así lo dio a conocer el director general de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública, José María Hernández Manríquez. Indicó que, de acuerdo con los reportes enviados por supervisores y jefes de sector de las diferentes regiones del estado, durante estos días se confirmó que el meteoro no causó daños mayores a la infraestructura escolar. En este sentido, reconoció la participación de las y los docentes, directivos y supervisores, personal de SEP, así como madres y padres y de familia, para que los centros escolares quedaran en condiciones para el regreso a las actividades escolares… Como parte de las acciones que lleva a cabo para fortalecer las condiciones de bienestar de la población sudcaliforniana, en especial de quienes viven en condiciones más vulnerables, la Secretaría de Salud desarrolló este fin de semana, en tianguis de la ciudad de La Paz, jornadas informativas para la prevención de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y cardiovasculares. Estas actividades que se realizaron en mercados ambulantes de las colonias Santa Fe y Panteón, permitieron fomentar la alimentación saludable y la activación física diaria que son factores cruciales para evitar o retrasar la incidencia de estos padecimientos que pueden limitar la expectativa y calidad de vida, indicó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ángela Alonso Cano… En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil encabezado por el gobernador Víctor Castro desde el municipio de Mulegé, la presidenta municipal de Loreto Paz del Alma Ochoa Amador, afirmó que “Lorena” dejó lluvias de gran beneficio y afectaciones menores. Señaló que los principales daños se registraron en vías de acceso a algunas comunidades rurales como San Nicolás, San Juaniquito y Tembabiche, en estas últimas ya se iniciaron los trabajos de envío alimentos y agua potable vía marítima con apoyo de FONMAR y ENSAR, en tanto se trabaja para la rehabilitación de sus caminos a la brevedad posible… Por otro lado, ante la disminución de intensidad de la tormenta tropical “Lorena”, el pasado viernes iniciaron los trabajos de desazolve y rehabilitación de calles afectadas en la zona urbana de Loreto, así lo afirmó el secretario general de gobierno Juan Carlos Castañeda Davis. Con el apoyo de maquinaria pesada se realizaron diversos trabajos de conservación y recuperación en calles acueducto, sardinas, curvinas, jureles, pericos y cerro atravesado en colonia INVI Miramar…