+Se expande proyecto político de Milena Quiroga, aumenta capacidad competitiva en Los Cabos.
+Gran parte de la clase política nacional y local de la 4T han pasado por partidos de derecha.
Vaya Ruido que generó entre diversos actores políticos, sobre todo del municipio de Los Cabos el anuncio del Dr. Ernesto Ibarra de pretender ingresar a las filas de Morena sumado plenamente al proyecto político que encabeza la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga que le pone el cascabel al gato en la zona sur de la entidad.
Vestiduras rasgadas y una muy fingida moralidad política salió a flote hasta del secretario general del ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería que vaya que le incomodó la inclusión de Ibarra Montoya, otra vez al escenario de la competencia política en Los Cabos.
Del tamaño de la reacción, es precisamente el peso de esta decisión de Ibarra Montoya que fue recibido por destacados morenistas cabeños y que definitivamente modifica el escenario y la configuración política que existe en el sur de la entidad a poco más de un año de las elecciones pasadas y ya con la vista en la sucesión del 2027
Lo curioso del asunto es que tanto en en Morena como en el PT, el pedigrí político de muchos de sus integrantes procede de diversos partidos no necesariamente de pertenencia a la izquierda.
Muchos de ellos pasaron primero por el PRI y el PAN y otras fuerzas políticas que en su momento fueron antagónicos a los ahora integrantes de la llamada 4T, como es el caso del ahora subsecretario de agricultura del gobierno federal morenista, papá del diputado federal verde-morenista Manuel Cota Cárdenas.
En su momento en el 2011 el ahora alto funcionario federal y exgobernador por el PRD, que presidió a nivel nacional y desde donde ligó la candidatura a la alcaldía cabeña del PANAL entonces aliado al PRI y desde donde pidió el voto para el candidato priísta a la gubernatura Ricardo Barroso. En esa contienda Cota y Barroso perdieron.
Así que las reacciones adversas a la suma de Ibarra Montoya, en gran medida por el nivel de captación de votos que registró en las elecciones del 2024 que quedó abajo del ganador de la alcaldía, el ´petista Christian Agúndez como por alrededor de 10 mil votos.
La jugada de ajedrez político que mueve el equipo de Milena Quiroga, la coloca de inmediato en un escenario competitivo en la zona de Los Cabos donde históricamente el PT es el que ha registrado resultados mayoritarios.
Ibarra Montoya tendrá que someterse a una revisión estatutaria de su anunciada pretensión de integrarse a la militancia activa y formal morenista.
Por supuesto son pocos, realmente muy pocos los que pueden habar de pureza militante.
La mayoría de los actuales representantes populares de Morena, por ejemplo, no son de pertenencia pura a la izquierda.
Pero es precisamente la actual circunstancia de prisa política hacia la sucesión del 2027, la que puso nerviosos a algunos cabeños, que dicho sea de paso, su incomodidad surge incluso desde el interior del Partido del Trabajo, aunque en este caso la inclusión de Ibarra Montoya, es una decisión que corresponde definirla exclusivamente a la dirigencia de Morena.
Ya veremos qué sucede
VITRINA
En la búsqueda de las futuras diputaciones locales, no pierda usted de vista a Joel Gutiérrez Orcí, quien es bien visto por los ciudadanos del Tercer Distrito Local Electoral… El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, asistió al Congreso del Estado para presenciar la entrega de la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza” a la doctora Martha Candelaria Reyes Becerril, en reconocimiento a su destacada labor en la divulgación de la ciencia entre la niñez y juventud sudcaliforniana. El evento contó con la presencia de las titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Karina Olivas Parra y Claudia Jeanette Cota Peña. Durante la ceremonia, el Ejecutivo estatal destacó la importancia de que la igualdad sea real y sustantiva, y no una simulación, subrayando la necesidad de continuar la lucha de las mujeres y de reordenar las distintas áreas de la vida para garantizar una auténtica equidad. Asimismo, señaló que esta condecoración representa una oportunidad para difundir la igualdad, fortalecer la democracia en la familia y promover la reeducación en el servicio público… Por el impulso de la divulgación de la ciencia, entre la población particularmente, mujeres y niños, la XVII Legislatura en el Congreso de Baja California Sur, otorgó este jueves 16 de octubre en sesión solemne la medalla “María Dionisia Villarino Espinoza” a la Dra. Martha Candelaria Reyes Becerril. La galardonada, quien, en 2025, impulsó las vocaciones científicas de niñas y niños de Baja California Sur, realizando el Primer Encuentro Nacional de Niñas y Niños Divulgadores de la Ciencia en México, dedicó su medalla a niñas y niños divulgadores de la ciencia, Yaretzi, lan Luca, Paulina, Kiara, Iker, Amelia, Carolina y a todas esas niñas y niños sudcalifornianos que sueñan con ser científicas y que ya lo están logrando, representando a Baja California Sur a nivel internacional… El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, sostuvo una reunión de trabajo con el director de Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Orlando Camarillo Ruiz, y el secretario General del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, para dar seguimiento al Programa de Vivienda para el Bienestar, un plan estratégico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante el encuentro se analizaron alternativas para el desarrollo de más de 23 mil viviendas en San José del Cabo, orientadas a garantizar calidad y accesibilidad a las familias que más lo necesitan. González Núñez señaló que el proyecto busca ofrecer hogares dignos y seguros, atender la alta demanda de vivienda, garantizar la certeza jurídica del patrimonio y mejorar la calidad de vida, creando un modelo de ciudad integral con servicios de seguridad, salud, cultura, educación, comercio y esparcimiento… Caminemos juntos por la vida, por nuestras madres, hijas, hermanas, amigas y por todas las mujeres que día a día enfrentan esta batalla con fuerza y amor” expresó la alcaldesa Paz Ochoa Amador, llamando a la ciudadanía loretana a participar en la Marcha Rosa, el próximo 20 de octubre a las 5:00 p.m. iniciando a partir de la UBR hacia Plaza Juárez “Con el corazón lleno de esperanza, vistámonos de rosa, levantemos la voz y hagamos visible este mensaje de amor, prevención y esperanza”, señaló, porque cada paso que damos simboliza apoyo, empatía y la importancia de cuidar de nosotros mismos y de quienes amamos. Y es que, a nivel mundial, el mes de octubre se considera como el mes rosa, porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el tipo más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo…”Es trágico y lamentable que en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, se hayan perdido vidas a causa de las inundaciones provocadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla; en la mayoría de los casos, los gobiernos estatales actuaron con negligencia, antes, durante, y después del impacto de estos fenómenos en sus territorios”, afirmó Roxana Higuera Espinoza, Presidenta del PRI BCS. Añade la dirigente del tricolor sudcaliforniano: “Baja California Sur fue testigo de cómo el PRI actuaba como gobierno ante estas situaciones, nosotros atestiguamos de primera mano como el Presidente Enrique Peña Nieto hizo presencia en nuestro estado y se abocó a la resolución de los problemas causados por el huracán Odile, mediante la aplicación del FONDEN, especialmente en infraestructura relacionada con el servicio de energía eléctrica, que a pesar de los problemas se recuperó gracias al gran trabajo de cientos de personas y a los recursos disponibles destinados a este tipo de causas”…